Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. liberalismo económico. Merc. Doctrina económica cuyo iniciador fue el economista y filósofo escocés del siglo XVIII Adam Smith, que defiende el libre flujo de las fuerzas del mercado sin intervención estatal o reduciendo esta a un mínimo. liberalidad en el derecho tributario. liberalización de precios.

  2. El liberalismo moderno es una forma de socioliberalismo desarrollado en Estados Unidos a partir de ideas progresistas tales como el nuevo nacionalismo de Theodore Roosevelt, la nueva libertad de Woodrow Wilson, parcialmente el New Deal de Franklin D. Roosevelt, la nueva frontera de John F. Kennedy y la gran sociedad de Lyndon Johnson.Combina el socioliberalismo y el progresismo —asociado con ...

  3. El liberalismo de economía ha sido fundamental en el surgimiento del capitalismo moderno y ha llevado a un mayor crecimiento económico en muchos países. Sin embargo, también ha llevado a una mayor desigualdad económica y ha tenido un impacto negativo en el medio ambiente en algunos casos.

  4. profesorenlinea.cl › universalhistoria › Liberalismo_politico_economicoLiberalismo político y económico

    Conceptos El liberalismo económico defiende la no intromisión del Estado en las relaciones mercantiles entre los ciudadanos (reduciendo los impuestos a su mínima expresión y eliminando cualquier regulación sobre comercio, producción, etcétera), sin dejar de lado la protección a los más «débiles» (subsidios de desempleo, pensiones públicas, beneficencia pública) o a los «fuertes ...

  5. El liberalismo económico es una corriente económica fundada por el economista y filósofo escocés Adam Smith entre el siglo XVII y XVIII, la cual promulga que el Estado no debe interferir en el desarrollo de la economía. Es por ello que su accionar usualmente se resume en la frase “dejen hacer, dejen pasar”, en referencia a la libre ...

  6. El liberalismo económico fue uno de los pilares fundamentales de la Revolución Industrial del siglo XIX. Aunque tuvo un impacto positivo en el crecimiento económico, también condujo a desigualdades sociales y a la explotación laboral. En la economía contemporánea, el liberalismo económico sigue siendo objeto de debate y discusión en ...

  7. Representantes del liberalismo económico. Los principales representantes del pensamiento económico liberal fueron: Adam Smith (1723-1790). Economista escocés conocido como el padre del liberalismo económico, al abordar la economía desde un punto de vista filosófico en su obra La riqueza de las naciones de 1776.

  1. La gente también busca