Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Cita inicial: "Vindicación de los derechos de la mujer", Mary Wollstonecraft._____CONTACTO EMPRESA: mariagueval@...

  2. II. Repensando las olas feministas: crítica hacia su historia Es importante precisar que, como muchas autoras han señalado, esta división no es exclusiva del movimiento feminista. Si bien, el movimiento las ha situado en una herramienta de análisis más vi-sible y paradigmática, muchos otros movimientos sociales han he -

  3. Cómo citar: Márquez Padorno, M. (2022), Las olas del feminismo, una periodización irreconciliable con la Historia, Historia y comunicación social 27(2), pp. 381-387. “En la periodización se demuestra si alguien es un pedante, un ratón de biblioteca, un burócrata de la historia, o si realmente es un historiador” (Bauer, 1957: 139).

  4. Las olas del feminismo han marcado la historia con sus diferencias y similitudes, pero su objetivo siempre ha sido alcanzar la equidad. A medida que exploramos estas olas, podemos comprender mejor la lucha constante por los derechos humanos y la búsqueda de igualdad de género en todo el mundo.

  5. 7 de mar. de 2024 · Pese a que el feminismo no se inició formalmente hasta finales del siglo XVIII, fueron muchas las mujeres que, a lo largo de la historia, se cuestionaron el rol que la sociedad les había impuesto y desafiaron las convenciones de su época.Pensadoras como Guillermina de Bohemia, que en pleno siglo VIII propuso crear una iglesia de mujeres, o escritoras como Christine de Pizan quien, en 1405 ...

  6. 3 de dic. de 2018 · De un tiempo a esta parte se oye hablar de la “Cuarta ola Feminista ”, en el marco de las alarmantes cifras de la violencia de género, la brecha salarial, el famoso techo de cristal y el Paro ...

  7. 5 de abr. de 2021 · La metáfora de lasolas" como representación de los diversos momentos de auge del feminismo comenzó en 1968, cuando Martha Weinman Lear publicó un artículo en el New York Times titulado “La segunda ola feminista”. El artículo de Lear conectaba al movimiento sufragista del siglo XIX con los movimientos de mujeres en la década de 1960.