Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Las cúpulas, un elemento importante de la arquitectura islámica, proceden de la arquitectura Sasánida y de las tradiciones paleocristianas. La primera mezquita monumental se conoce con el nombre de cúpula de la Roca (Jerusalén, finales del siglo VII), un espacio centralizado de planta octogonal rodeado por dos deambulatorios y cubierto por una gran cúpula.

  2. La arquitectura islámica se refiere a un estilo de arquitectura el cual fue creado como una manifestación física de los principios del Islam por el mahometano (gente de fe islámica) en el siglo 7, una tradición que continúa hasta el día de hoy. El edificio que se asocia con mayor frecuencia con la arquitectura islámica es la mezquita, o ...

  3. Toma cursos online gratis sobre arquitectura islámica para que desarrolles nuevas habilidades. Aprende sobre diseño con cursos de las mejores universidades en edX. Únete hoy.

  4. La arquitectura islámica se caracteriza por su elegancia, simplicidad y funcionalidad, y ha sido influenciada tanto por la religión como por la cultura en la que se desarrolló. Desde la construcción de la primera mezquita en Medina en el siglo VII hasta las impresionantes construcciones de los siglos XIX y XX, la arquitectura islámica ha ...

  5. La arquitectura islámica, como las mezquitas y los jardines palaciegos del paraíso, también están incrustados con significado religioso. Si bien existen ejemplos de pintura figurativa islámica, y pueden abarcar escenas religiosas, estos ejemplos son típicamente de contextos seculares, como las paredes de palacios o los libros iluminados de poesía.

  6. Uno de los aspectos más visibles de la arquitectura de la mezquita es el minarete, una torre adyacente o adherida a una mezquita, desde la cual se anuncia el llamado a la oración. Figura 1.9.5 1.9. 5: Mimar Sinan, Minarete, Mezquita de Süleymaniye, Estambul, 1558. Los minaretes toman muchas formas diferentes, desde el famoso minarete espiral ...

  7. Arquitectura islámica posmogola El Rumi Darwaza en Lucknow, 1784, desde atrás, durante una inundación. Tras el colapso del imperio mogol después de las guerras Mughal-Maratha, el surgimiento del imperio sij y las invasiones de Nader Shah, Ahmed Sah Abdalii y la Compañía Británica de las Indias Orientales, provincias ...