Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 16 de mar. de 2024 · La hidrocefalia es la acumulación de líquido dentro de las cavidades profundas del cerebro, o ventrículos. El exceso de líquido aumenta el tamaño de los ventrículos y ejerce presión sobre el cerebro.

  2. 4 de ene. de 2017 · La hidrocefalia es un trastorno en el que por diferentes motivos aparece un exceso de líquido cefalorraquídeo, hinchándose los ventrículos cerebrales y/o el espacio subaracnoideo y produciendo un elevado nivel de presión en el resto de la materia cerebral contra el cráneo o entre las diferentes estructuras cerebrales.

  3. La hidrocefalia se debe a un problema con el flujo del líquido que rodea el cerebro. Este se denomina líquido cefalorraquídeo o LCR. El líquido rodea al cerebro y la médula espinal, y ayuda a amortiguar al primero.

  4. La hidrocefalia (término que deriva de las palabras griegas «hidro» que significa agua y «céfalo» que significa cabeza) es un trastorno cuya principal característica es la acumulación excesiva de líquido cerebroespinal, antes cefalorraquídeo, dentro del cráneo.

  5. 16 de mar. de 2024 · El tratamiento más frecuente para la hidrocefalia es la inserción quirúrgica de un sistema de drenaje, denominado derivación. Consiste en un catéter largo y flexible con una válvula que mantiene el líquido cerebral fluyendo en la dirección correcta y en la velocidad adecuada.

  6. 22 de oct. de 2021 · La hidrocefalia es la acumulación de una cantidad excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. Normalmente, este fluido protege y amortigua el cerebro. Sin embargo, demasiado líquido ejerce una presión dañina para el cerebro. La hidrocefalia puede ser congénita, que se presenta al nacer.

  7. La hidrocefalia es la acumulación de líquido en el cerebro, o más exactamente, de líquido cefalorraquídeo en el sistema ventricular, que provoca un aumento de la presión en la cabeza que puede causar daños.

  8. La hidrocefalia es la acumulación de cantidades excesivas de líquido cefalorraquídeo, que causa dilatación ventricular cerebral y/o aumento de la presión intracraneal. Las manifestaciones pueden incluir cabeza agrandada, fontanela abultada, irritabilidad, letargo, vómitos y convulsiones.

  9. El término hidrocefalia se deriva de las palabras griegas “hidro” que significa agua y “céfalo” que significa cabeza. Como indica su nombre, es una condición en la que la principal característica es la acumulación excesiva de líquido en el cerebro.

  10. La hidrocefalia es un exceso de agua en el interior de la cabeza. A veces se llama "agua en el encéfalo". El interior de su encéfalo contiene varios espacios huecos que están llenos de líquido.

  1. La gente también busca