Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 10 de dic. de 2018 · La duración de un día en el planeta rojo se ha acortado por una fracción de milisegundos, lo cual ha sido detectado gracias a las mediciones más precisas que jamás se hayan obtenido.

  2. La Cara de Marte es un rasgo distintivo en la superficie de Marte ubicado en la región de Cidonia, que para algunas personas se asemeja a un rostro humano. La 'cara' mide aproximadamente 3 km de largo por 1.5 km de ancho. Fue fotografiada por primera vez el 25 de julio de 1976 por la sonda espacial Viking 1, que orbitaba el planeta en ese momento.

  3. Marte es uno de los planetas del sistema solar, el cuarto más cercano al Sol y el último de los llamados “planetas rocosos”. Se encuentra ubicado entre la Tierra y el cinturón de asteroides y Júpiter. Debido a la predominancia de óxido de hierro en su superficie, su apariencia es rojiza, por lo que es conocido como “el planeta rojo”.

  4. El róver Perseverance sacó la primera fotografía de la superficie polvorienta de Marte pocos momentos después de aterrizar el 18 de febrero del 2021. Adéntrate en el proceso que ha hecho posible este histórico momento con el documental Perseverance Rover: Objetivo Marte. El viernes 19 a las 16:40h, el sábado a las 00:30h y el domingo a ...

  5. Atmosfera de Marte. Si tenemos en cuenta la variabilidad de las atmósferas planetarias en el sistema solar, las semejanzas entre las atmósferas de Marte y la Tierra parece más impresionante que sus diferencias. Sin embargo, tanto en el grosor y la composición de la atmósfera de Marte no se parece a su contraparte terrestre.

  6. Para una mayor exactitud, la atmósfera está compuesta por un 96% de CO2, 2% de argón, 2% de nitrógeno y 1% de otros elementos . Como se puede apreciar, en la atmósfera de Marte no hay oxígeno, por lo que la vida no se puede dar tal y como la conocemos. El tamaño de Marte es más o menos la mitad que el de la Tierra.

  7. elpais.com › noticias › marteMarte en EL PAÍS

    17 de may. de 2024 · Así es el tiempo en Marte: tormentas globales, fuertes vientos que parecen brisas, remolinos gigantes y temperaturas gélidas. El equipo del programa MEDA, liderado por España, reconstruye el ...

  1. La gente también busca