Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil. Obra maestra con la que me sentí muy identificado. Desde el comienzo una canción canta "Una persona que vive sin amor vive como una imitación a la vida". Buena película en technicolor de una sociedad increíblemente moderna en lo estético para ser 1959 y una buena banda sonora.

  2. Mario Giacomelli recomienda "Imitación a la vida" (Imitation of Life, 1959) de Douglas Sirk. ... 1959) de Douglas Sirk. Vean la edición 276 de Buen Cine aquí: https: ...

  3. “El espejo es la imitación de la vida. Lo interesante del espejo es que no te muestra tal como eres, te muestra tu propio opuesto” Douglas Sirk Si la imagen del espejo como reflejo de lo opuesto es uno de los iconos de la filmografía de Douglas Sirk, Imitación a la vida es probablemente la obra que mejor ejemplifica este recurso.

  4. 25 de ago. de 2020 · Imitación a la vida (presentación) 00:05:03 25/08/2020. Recomendado para mayores de 16 años Sub. Sinopsis. Reportaje de presentación de la película "Imitación a la vida" (1959).

  5. 96. usuarios han encontrado esta crítica útil. El título español, “Imitación a la vida”, choca al oído. Parece decir “Invitación a la vida”. Y no es eso exactamente, aunque se parece. La canción interpretada por Earl Grant mientras se presentan los créditos dice que una vida sin amor no es una verdadera vida: es una imitación ...

  6. Imitación de la vida contiene una sensación de escenario permanente, de ilusión y artificio, mostrando deliberadamente que todo está filmado en un estudio, incluso los exteriores. Es sin duda un lugar donde se juzga a los actores, pero también donde se hace patente el pacto ficcional.

  7. 29 de may. de 2008 · Imitación a la vida. Lora, una actriz viuda que atraviesa una mala racha contrata a Annie, una negra pobre con una hija pequeña para que le ayude en las labores domesticas. Lora discute sus ...