Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Por un puñado de dólares es una película dirigida por Sergio Leone con Clint Eastwood, Marianne Koch, Gian Maria Volonté, Wolfgang Lukschy .... Año: 1964. Título original: Per un pugno di dollari.

  2. Por un puñado de dólares’ (1964) sería el inicio de extraordinarias partituras de Morricone, no solo para el género en cuestión, sino para toda su carrera. Décadas después, algunos temas de esta y otras bandas sonoras de la época siguen resonando en nuestros oídos.

  3. En realidad, Por un puñado de dólares es una suerte de traslación del argumento de El mercenario a un pueblo de la frontera mexicana llamado San Miguel, donde dos familias, los Baxter y los Rojo, se enfrentan por el control del lugar cuando llega un extraño hombre sin nombre (Clint Eastwood). Se trataba de una relación parecida a la que se ...

  4. El arte de la mirada. Leer críticas de Por un puñado de dólares, dirigida por Sergio Leone. Año: 1964. Consulta críticas de usuarios y opiniones sobre Por un puñado de dólares, y lee lo que opinó la crítica tanto profesional como de usuarios de Por un puñado de dólares.

  5. Por un puñado de dólares. Disponible en Prime Video. El legendario "Man With No Name", de Clint Eastwood debuta de forma contundente en este emocionante, y lleno de acción, "western de nueva generación" (Motion Picture Herald) del aclamado director de El bueno, el feo y el malo y Por un puñado de dólares. Grandes tiroteos, actuaciones ...

  6. Por un puñado de dólares. Primera entrega de la Trilogía del dólar, protagonizada por Clint Eastwood, Marianne Koch y Gian Maria Volonté, dirigida por Sergio Leone con música de Ennio Morricone. Un pistolero vagabundo llega a la ciudad fronteriza de San Miguel y entra a trabajar para el clan Rojo, una de las dos familias que se disputan ...

  7. 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil. Quizás Por un puñado de dólares no sea tan buena como La muerte tenía un precio, pero aun así es un gran western. La verdad es que es una lástima que sus primeros 45 minutos se hagan tan lentos y pesados, porque la última hora es para enmarcarla, con esas secuencias de acción y sobre ...