Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. CARNET DE BAILE, un cuento de Roberto Bolaño. 1. Mi madre nos leía a Neruda en Quilpué, en Cauquenes, en Los Ángeles. 2. Un único libro: Veinte poemas de amor y una canción desesperada, Editorial Losada, Buenos Aires, 1961. En la portada un dibujo de Neruda y un aviso de que aquélla era la edición conmemorativa de un millón de ejemplares.

  2. 20 de oct. de 2023 · El carnet de baile antiguo es un documento histórico que permite adentrarnos en la cultura y el arte del baile de épocas pasadas. Este carnet, utilizado en los salones de baile del siglo XIX y principios del siglo XX, era una especie de tarjeta de identificación que permitía a los asistentes participar en los eventos sociales y disfrutar de las danzas de moda de la época.

  3. Tiempos románticos: El Carné (carnet) de baile. Nada mejor que la película el “Cuaderno de Bailede 1935 para empezar a hablar de eso, del cuaderno de baile. En la obra del director Julián Duvivier, su protagonista femenina utiliza un antiguo cuaderno de baile para reencontrar la vida de todos y cada uno de los hombres, que en un ...

  4. Carné de baile. N.º inv.: CE2/00470. Este carné de baile (siglo XIX) servía igualmente de tarjetero. El exterior es de metal dorado grabado y está compuesto por dos tapas rectangulares, unidas lateralmente por lomo de terciopelo morado.

  5. UXV CARNET DE BAILE SINGLE VINILO1959 RITMOS ORQUESTALES VALS DICK CANTINO HARMONICATS DAVID CARROL Discos Singles Vinilos de Música Clásica, Ópera, Zarzuela y Marchas Militares uxioga (1.694) 8,00 € Admite ofertas CARNET DE BAILE PARA MASCARAS Y MUERTOS - ALFONSO GIL

  6. Leer críticas de Carnet de baile, dirigida por Julien Duvivier. Año: 1937. Consulta críticas de usuarios y opiniones sobre Carnet de baile, y lee lo que opinó la crítica tanto profesional como de usuarios de Carnet de baile

  7. El carné de baile es un tarjetón doblado o un librillo de tamaño pequeño impreso con algunos datos y adornos, que fue indispensable para las damas que asistían a los bailes aristocráticos o de familias importantes del siglo XIX y comienzos del XX; por lo general tenía ya escrito el nombre de las piezas musicales programadas, a continuación de los cuales la dama iba escribiendo el ...