Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 5. El cliente. Todo profesional de marketing desea que en el mercado se dé la concurrencia perfecta para poder así desarrollar las diferentes estrategias que hagan posicionar al producto y a la empresa en un lugar privilegiado. El consumidor está cada vez más formado e informado y es más exigente, y con el incremento del nivel de vida, el ...

  2. cliente, ta. Del lat. cliens, -entis. Para el f., u. t. la forma cliente en acep. 1; en acep. 2, u. solo cliente. 1. m. y f. Persona que compra en una tienda, o que utiliza los servicios de un profesional o empresa. ... El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

  3. Este modelo contempla elementos en constante interacción que generarán un nivel de satisfacción del cliente. En un esquema tradicional se considera lo siguiente: Imagen: percepción que se tenga de la empresa. Expectativa: lo que espera el cliente. Calidad del servicio: la atención que se le dé al cliente.

  4. 5 de ago. de 2021 · El origen de este término se remonta a la antigua Roma, siendo el cliente aquel individuo económicamente inferior, quien se ponía al servicio de uno de mayor rango en una relación, que no estaba regulada y que otorgaba, al de mayor rango, un importante prestigio social. Esta definición resulta la esencia del término, que sin embargo se va ...

  5. Un cliente es aquella persona que a cambio de un pago recibe servicios de alguien que se los presta por ese concepto. De acuerdo a la historia, es aquél que está bajo la responsabilidad de otro, el cual ofrecía servicios de protección, transporte y resguardo en todo momento, las indicaciones se debían cumplir bajo los requerimientos específicos del cliente.

  6. cliente. 1. 'Persona que utiliza los servicios de un profesional o una empresa'.Por su terminación, es común en cuanto al género (el/la cliente; → género 2, 1.a y 3.c): «Las vendedoras […] la tenían por una cliente modelo» (Mendoza Ciudad [Esp. 1986]).Existe también, y es válido, el femenino clienta, muy usado incluso en el nivel culto: «De los países vecinos acudían cada vez ...

  7. Cuál es la importancia de la comunicación con el cliente. La comunicación es, simplemente, lo que mantiene viva la relación entre tu marca y los consumidores. Y por ese simple motivo es necesario que todas las empresas tengan como prioridad ofrecer buenos canales de comunicación y estrategias de atención.