Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La O con acento circunflejo, escrita Ô (minúscula ô) es una grafema del alfabeto latino utilizado en el alfabeto vietnamita como letra independiente, y en los alfabetos francés y valón como variante diacrítica de la letra O . También se utiliza en varias romanizaciones del chino como en el pinyin o el pe̍h-ōe-jī.

  2. Hasta ahora se venía recomendando escribir con tilde la conjunción disyuntiva o cuando aparecía entre dos cifras, a fin de evitar que pudiera confundirse con el número cero.Este uso de la tilde diacrítica no está justificado desde el punto de vista prosódico, puesto que la conjunción o es átona (se pronuncia sin acento) y tampoco se justifica desde el punto de vista gráfico, ya que ...

  3. La palabra ó puede llevar tilde o no dependiendo de su significado o función gramatical. Para diferenciar unas palabras de otras, se usa la tilde diacrítica. Se toman las reglas de acentuación gráfica en tildes diacríticas anteriores a la norma publicada en "Ortografía de la Lengua Española", aprobada por ASALE en 2010.

  4. La Ò, en minúscula ò es una letra vocal de la escritura latina . Se utiliza en catalán, emiliano-romagnol, lombardo, occitano, casubio, sardo, gaélico escocés, taos, vietnamita, criollo haitiano, noruego y galés. También aparece en italiano como una variante de o .

  5. 22 de may. de 2021 · O u ó. O (sin tilde) es una conjunción disyuntiva que se utiliza para diferenciar, separar o indicar alternativa entre dos o más elementos de una oración ( ¿Iremos en tren o en autobús? ). Ó (con tilde) es una grafía fuera de uso. Se utilizaba antiguamente como conjunción disyuntiva entre dos números escritos con cifras ( ¿El barco ...

  6. Estonio. En estonio, «Õ» es la 27.ª letra del alfabeto (ubicada entre la «W» y la «Ä») y representa la vocal semicerrada posterior no redondeada [ɤ].. Guaraní. En guaraní, «õ» es la 22.ª letra y cuarta vocal nasal del alfabeto, similar a la «o» española pero con una nasalización acentuada.. Portugués. En portugués, el carácter «õ» representa una vocal nasal ...

  7. Translingüístico: ·↑ Hasta 2010 se recomendaba marcar la conjunción «o» con acento diacrítico en los casos de ambigüedad, pero esta opción se eliminó en la reforma ortográfica de ese año. Véase: «La conjunción o siempre sin tilde, incluso entre cifras», página de la Real Academia Española, Preguntas frecuentes, consultada el 15 dic ...

  1. Búsquedas relacionadas con O

    O grOve
    O tempO
    O glObO
    O bag
    O jOgO
  1. La gente también busca