Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Douglas Sirk, un rostro en el espejo. Ensayo sobre «Imitación de la vida», de Douglas Sirk. Texto de Rafael Guilhem.

  2. 'Imitación a la vida' fue una de las películas más taquilleras de la década de los 50. También el mayor éxito comercial de su protagonista, Lana Turner, y de su director, Douglas Sirk. Con ...

  3. de. 96. usuarios han encontrado esta crítica útil. El título español, “Imitación a la vida”, choca al oído. Parece decir “Invitación a la vida”. Y no es eso exactamente, aunque se parece. La canción interpretada por Earl Grant mientras se presentan los créditos dice que una vida sin amor no es una verdadera vida: es una ...

  4. Leer críticas de Imitación de la vida, dirigida por John M. Stahl. Año: 1934. Consulta críticas de usuarios y opiniones sobre Imitación de la vida, y lee lo que opinó la crítica tanto profesional como de usuarios de Imitación de la vida

  5. “El espejo es la imitación de la vida. Lo interesante del espejo es que no te muestra tal como eres, te muestra tu propio opuesto” Douglas Sirk Si la imagen del espejo como reflejo de lo opuesto es uno de los iconos de la filmografía de Douglas Sirk, Imitación a la vida es probablemente la obra que mejor ejemplifica este recurso.

  6. 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil. Obra maestra con la que me sentí muy identificado. Desde el comienzo una canción canta "Una persona que vive sin amor vive como una imitación a la vida". Buena película en technicolor de una sociedad increíblemente moderna en lo estético para ser 1959 y una buena banda sonora.

  7. Reparto de Imitación a la vida - una película dirigida por Douglas Sirk. Estrenada el 02/10/1959, protagonizada por Lana Turner, John Gavin, Sandra Dee, Susan Kohner. Descubre dónde ver esta ...