Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La ley del talión es una película dirigida por Delmer Daves con Richard Widmark, Felicia Farr, Susan Kohner, Tommy Rettig .... Año: 1956. Título original: The Last Wagon. Sinopsis: Unos colonos sobreviven en un vagón de tren a un ataque de los Apaches gracias a la ayuda del Comanche Tod.

  2. Sobre todo, la Ley del Talión permitió medir los daños, calcular las indemnizaciones a falta de «precios» de mercado para los mismos, es decir, en el ámbito de las relaciones humanas que no eran voluntarias (lo que hoy conocemos como el Derecho de la responsabilidad extracontractual). Su relevancia en el mundo antiguo era enorme ya que ...

  3. IV) Ley del Talión y pena de muerte. Recordemos para empezar que nos estamos ocupando del tema general de la justicia y, más específicamente, del tema de lo que en principio es la retribución justa. Ahora bien, parte de los problemas que plantea la elaboración de los códigos penales es la inmensa variedad de actos delincuenciales.

  4. La ley del talión, también conocida como «ojo por ojo, diente por diente», es un principio legal y moral que se encuentra en la Biblia, específicamente en el Antiguo Testamento. Este principio establece que la venganza debe ser proporcional al daño causado, y que el castigo debe ser equivalente al delito cometido.

  5. 15 de oct. de 2023 · La ley del talión en el Código de Hammurabi se aplicaba en casos de daño físico o propiedad dañada. Por ejemplo, si alguien golpeaba a otro y le causaba una herida, la ley del talión establecía que el agresor debía recibir el mismo golpe que había infligido, es decir, «ojo por ojo, diente por diente«.Esta forma de justicia se consideraba justa y equitativa, ya que garantizaba que el ...

  6. La ley del talión, establecida a mediados del siglo V a. C. en las XII Tablas, es una ley arcaica, al menos desde el punto de vista cronológico. Su denominación ha tenido tal éxito que talión se llama ordinariamente a otras normas análogas, pero bastante más explícitas en la indicación de compensaciones miembro por miembro.