Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Título: The Garden of Earthly Delights. Creador: Hieronymus van Aken aka Bosch. Vida del creador: c. 1450. Nacionalidad del creador: Dutch. Sexo del creador: male. Lugar de nacimiento del creador: s-Hertogenbosch (the Netherlands) Lugar de fallecimiento del creador: s-Hertogenbosch (the Netherlands) Fecha: 1500/1505.

  2. 3 de sept. de 2020 · El jardín del Edén, óleo sobre tabla, 220 x 97 cm. Tabla izquierda: Presentación de Eva. Comenzamos la lectura de izquierda a derecha y el avance de la creación nos muestra el momento en el que Eva llega al mundo.Adán observa (sólo le faltan los pochoclos) mientras Dios hace su trabajo. Desde un pozo, una serie de animales fantásticos, híbridos y mutantes acompañan la escena.

  3. El jardín de las delicias fue un encargo de un aristócrata flamenco, Engelberto II de Nassau, para su colección particular. A su muerte, pasó a su sobrino Enrique III. Permaneció en poder de la familia de Orange por tres generaciones hasta que el 28 de mayo de 1568, fue confiscado en Bruselas por Fernando Alvárez de Toledo , duque de Alba, quien lo llevó a España.

  4. EXPERIENCIAMÁGICA. La mejor música en español, la decoración festivalera más espectacular de Madrid, áreas interactivas, performances que se cantarán todas contigo, una oferta gastronómica para chuparte los dedos y, por supuesto, mucha magia.

  5. El jardín de las delicias, El Bosco. Signoguía con subtitulado de El jardín de las delicias de El Bosco. RDF. Acercar Alejar. MUSEO NACIONAL DEL PRADO. Paseo del Prado s/n. 28014 Madrid. 913 30 28 00. Signoguía con subtitulado de El jardín de las delicias de El Bosco.

  6. El jardín de las delicias es una de las obras más conocidas del pintor holandés Jheronimus Bosch ().Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre tabla de 220 x 389 cm, compuesto de una tabla central de 220 x 195 cm y dos laterales de 220 x 97 cada una (pintadas en sus dos lados) que se pueden cerrar sobre aquella.

  7. El Jardín de las Delicias es la creación más compleja y enigmática de El Bosco. En este tríptico, el pintor aborda el tema del destino de la humanidad a través de tres escenas que representan el Paraíso, el Jardín de las Delicias y el Infierno, todos ellos conectados por el pecado como hilo conductor.