Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 18 de abr. de 2022 · Arístides (520-467 a.C) fue un estadista y comandante militar ateniense que obtuvo el título honorífico de “el Justo”, como público reconocimiento a su accionar desinteresado en todos los ...

  2. Sin decir más, Arístides escribió su propio nombre en el voto del granjero. Cuando se hizo el escrutinio, contaron seis mil votos en su contra, así que Arístides el justo fue exiliado de su ciudad natal. Este fue un segundo ejemplo de la ingratitud de los atenienses, pues Arístides nunca había hecho nada malo, sino que, por el contrario ...

  3. Arístides Moreno en una actuación en La Laguna, Tenerife, el 20 de abril de 2013. Arístides Moreno Medina ( Gáldar, Gran Canaria, España, 5 de agosto de 1972), más conocido como Arístides Moreno, es un cantautor español. La mayoría de sus canciones denuncian en tono humorístico los problemas sociales de las Islas Canarias .

  4. El nombre es conocido por un general y político ateniense del s. V, Arístides el Justo, vencedor de los persas en la batalla de Maratón. Jeroglífico del nombre Arístides. Personajes famosos con el nombre Arístides: Arístides Bastidas, periodista, educador y divulgador científico venezolano (1924-1992)

  5. filosofiadelamusica.es › bio › quinArístides Quintiliano

    Biografías Arístides Quintiliano siglos II-IV aprox.. Teórico de la música griego cuyos orígenes permanecen inciertos si bien a través de las obras de Cicerón (siglo I a.C.) y Marciano Capella (siglo V d.C.), quienes le nombran en algunas de sus obras, se dice que Quintiliano tuvo que habitar entre los siglos II y IV aproximádamente.

  6. Es una zona bohemia, con espectáculos en los bares y en una escuela de comedia musical, coctelería y gastronomía sencilla pero buena. La Arístides es la más visitada y renombrada de las arterias sobre la cuales se ha instalado la noche joven de Mendoza. Arístides Villanueva ofrece restaurantes, barcitos, irish pubs unos al lado de los ...

  7. Arístides Belisario Rojas Espaillat (Caracas, 5 de noviembre de 1826 - ibídem, 4 de marzo de 1894) fue un escritor, naturalista, médico, historiador y periodista venezolano. Considerado uno de los más notorios divulgadores científicos que ha tenido Venezuela, destacó por sus contribuciones sobre temas científicos , históricos y geográficos .