Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Niceto Alcalá-Zamora y Torres Jurista y político español Nació el 6 de julio de 1877 en Priego, en el seno de una acomodada familia cordobesa de propietarios agrícolas. Con diecisiete años ya era licenciado en Derecho y a los veintidós, Letrado del Consejo de Estado. Vinculado a la política desde muy joven, fue elegido en el año 1905 diputado liberal.

  2. Niceto Alcalá-Zamora y Castillo. Premis. (1931) Collar de l'Orde d'Isabel la Catòlica. Signatura. Niceto Alcalá-Zamora (castellà: Niceto Alcalá Zamora y Torres) ( Priego de Córdoba, 6 de juliol de 1877 - Buenos Aires, 18 de febrer de 1949) fou un advocat i polític andalús, primer president de la Segona República espanyola ( 1931 - 1936 ).

  3. Niceto Alcalá-Zamora y Torres fue un político y jurista español que ocupó varios ministerios durante el reinado de Alfonso XIII, la presidencia del gobierno provisional de la Segunda República y, finalmente, el cargo de presidente de la República Española entre 1931 y 1936.

  4. 11 de dic. de 2021 · “Con nadie me siento incompatible”, afirmó Niceto Alcalá-Zamora (1877-1949), presidente de la Segunda República española, en uno de sus discursos. Pero su relación poco fluida con Manuel ...

  5. Niceto Alcalá-Zamora y Torres (6 July 1877 – 18 February 1949) was a Spanish lawyer and politician who served, briefly, as the first prime minister of the Second Spanish Republic, and then—from 1931 to 1936—as its president. Early life.

  6. Forma autorizada: Alcalá-Zamora, Niceto (1877-1949) Otras formas. Fechas de existencia: Priego de Córdoba (Córdoba, España) 1877-07-06 - Buenos Aires (Argentina) 1949-02-18. Historia: Político español. Presidente del Consejo de Ministros durante la II República. Niceto Alcalá-Zamora Torres nació en Priego de Córdoba (Córdoba), el 6 ...

  7. 25 de ene. de 2024 · R- Niceto Alcalá-Zamora es el padre de la Segunda República. Es el personaje de alto nivel, de gran experiencia en la administración y uno de los grandes juristas del momento, que liderará el proceso que acaba con la monarquía de Alfonso XIII. Lo que buscó para el nuevo régimen fue una vuelta a la democracia bajo un modelo de república ...