Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Clifford James. Dueño de un depurado estilo literario y poseedor de una vasta cultura filosófica, Geertz fue reconocido como uno de los más brillantes escritores antropológicos del siglo. Nombre. Clifford James Geertz. Nacimiento. 23 de agosto de 1926. San Francisco, California, Estados Unidos. Fallecimiento.

  2. Clifford Geertz, an eminent scholar in the field of cultural anthropology, was the first and founding professor in the School of Social Science. He served on the faculty from 1970 to 2006. Geertz defined the field of interpretive social science, and is regarded as one of the most influential and widely cited American cultural anthropologists of the second half of the twentieth century.

  3. 27 de feb. de 1999 · Entrevista a Clifford Geertz. «Vivimos en un mundo dividido en fragmentos»Clifford Geertz es un autor familiar para los lectores de Nueva Revista. En el número de agosto del pasado año dedicamos la sección Testas Laureadas al análisis de su obra La interpretación de las culturas (1973). Publicamos ahora una entrevista en la que, además ...

  4. 克里弗德·紀爾茲 (英語: Clifford Geertz ,1926年8月23日—2006年10月30日),美國 文化人类学 家, 象徵人類學 代表人物。知名著作有《 文化的詮釋 》、《 劇場國家 》、《地方知識》、《 农业的内卷化:印度尼西亚生态变迁的过程 》等。

  5. Clifford Geertz (1926-2006) Nació en San Francisco, California, Estados Unidos, en 1926. Interrumpió sus estudios (1943-1945) para servir en la Marina norteamericana durante la Segunda Guerra Mundial. Se licenció en filosofía en el Antioch College (1950) y seis años más tarde se doctoró en antropología en la Universidad de Harvard.

  6. Clifford James Geertz (* 23. August 1926 in San Francisco; † 30. Oktober 2006 in Philadelphia) war ein US-amerikanischer Ethnologe, Kulturanthropologe und Sozialwissenschaftler. Er gilt als bedeutendster Vertreter der interpretativen Ethnologie. Geertz war Professor an der University of Chicago (1960–1970), am Institute for Advanced Study ...

  7. Clifford Geertz constituye en la actualidad uno de los antropólogos más influyentes no sólo en el campo de nuestra disciplina sino dentro de las ciencias sociales en general. Su contribución ha resultado de estratégica importancia en el renacimiento de la antropología cultural norteamericana y su propuesta de una con-cepción semiótica de la cultura ha suscitado una amplia acogida por ...