Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Presentación del portal Ramón López Velarde. Por Alfonso García Morales (Universidad de Sevilla) La literatura de Ramón López Velarde (Jerez, Zacatecas 1888-México, D. F. 1921) representa la etapa crítica en la que, mediante una Revolución, México cerró el siglo XIX y se adentró en el XX.En vida López Velarde sólo publicó los poemarios La sangre devota (1916) y Zozobra (1919).

  2. Ramón López Velarde fue un poeta posmodernista nacido en Zacatecas, México, en el año 1888 y fallecido en Ciudad de México en 1921. Provenía de una familia relativamente acomodada, que había planeado para él un futuro íntimamente ligado a la religión: Ramón se convertiría en sacerdote. Sin embargo, cuando tenía 17 años de edad ...

  3. Más viejos. '''Ramón Modesto López Velarde Berumen''' (Jerez de García Salinas, Zacatecas, México, 15 de junio de 1888 – Ciudad de México, 19 de junio de 1921) fue un poeta mexicano. Su obra suele encuadrarse en el postmodernismo literario. En México alcanzó una gran fama, llegando a ser considerado el poeta nacional.

  4. Ramón López Velarde (1888-1921) es uno de los poetas mayores de la literatura en México. Su obra revela un dilema del espíritu al cual se entregó hasta sus últimas consecuencias sin renunciar a sus dos polos: la religiosidad y el erotismo. Su escritura, plena de imágenes y de un lenguaje constantemente renovado, colocó a la poesía de ...

  5. A partir de 1915 y de La sangre devota, López Velarde fue poniendo en sus poemas y prosas una osadía y una responsabilidad cada vez más acuciosas. Varias de estas prosas son verdaderas artes poéticas, en las que la poesía es concebida como una exploración espiritual y verbal, ardua y arriesgada.

  6. Ensayos sobre Ramón López Velarde, México, Instituto Zacatecano de Cultura, 2005. —— (ed.): Ramón López Velarde visto por los Contemporáneos, México, Instituto Zacatecano de Cultura, 2008. CANFIELD, Martha L.: La provincia inmutable (Estudios sobre la poesía de Ramón López Velarde), Messina, Firenze, D'Anna, 1981.

  7. A continuación puedes leer 5 poemas de Ramón López Velarde. Día trece. Mi corazón retrógrado. ama desde hoy la temerosa fecha. en que surgiste con aquel vestido. de luto y aquel rostro de ebriedad. Día trece en que el filo de tu rostro. llevaba la embriaguez como un relámpago. y en que tus lúgubres arreos daban.