Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 14 de mar. de 2017 · Aristóteles (384 a. C.-322 a. C.) fue un filósofo griego que nació en Estagira y murió en la ciudad de Calcis. Discípulo de Platón y fundador del Liceo, es considerado uno de los más importantes pensadores de la humanidad. Sus ideas y reflexiones, recogidas en casi 200 tratados (de los que solo se conservan 31), influenciaron a la ...

  2. 3 de feb. de 2023 · En los diálogos de madurez (como Fedón, La República y Fedro), Platón sostiene que las Ideas son un conjunto de entidades inteligibles que se caracterizan por ser: Únicas. Las Ideas tienen sus propias características, no hay dos iguales. Por ejemplo, la belleza no es igual a ninguna otra Idea. Numéricamente unas.

  3. Aristóteles pensaba que el fin del hombre es una actividad y no una cualidad mientras que para Platón parecía limitarse más a la cualidad. Ninguna de las dos teorías sobre la realidad es la verdad total, pero ambas contribuyeron a esclarecer racionalmente una posible respuesta sobre el misterio del mundo y el sentido de la vida.

  4. www.webdianoia.com › platon › platonPlatón - webdianoia

    Platón. Platón es el primer gran filósofo ateniense que nos deja una amplia obra escrita. Discípulo del polémico Sócrates y creador de la Academia, que mantendrá su actividad hasta el s. VI de nuestra era, (el año 529 serán cerradas todas las escuelas filosóficas por orden de Justiniano), su pensamiento ejercerá una gran influencia ...

  5. Aristóteles (Estagira, 384 - Calcis, 322 a.J.C.) Filósofo griego. Hijo del médico real de Macedonia, estuvo veinte años en la Academia de Platón, primero como discípulo y luego como investigador y como tutor.Candidato a ser el sucesor del maestro, se afirma (aunque es dudoso) que quedó despechado por el nepotismo de la elección de Espeusipo y marchó a Assos (Asia Menor), donde ...

  6. 18 de oct. de 2023 · Platón se esforzó por resolver el problema filosófico del cambio y la multiplicidad, que había sido objeto de debate desde Heráclito y Parménides. Heráclito sostenía que el ser cambia constantemente y que nada permanece igual, mientras que Parménides sostenía que el ser es uno, inmóvil y eterno, considerando la percepción del cambio como mera ilusión.

  7. Platón fue un filósofo activo en la Antigua Grecia entre los siglos V y IV a. C.Su pensamiento, junto al de su maestro Sócrates y al de su discípulo Aristóteles, fue una de las bases sobre la que se desarrolló la filosofía occidental.. Su verdadero nombre era Aristocles Podros.Se supone que habría sido llamado Platón por su maestro de gimnasia a causa del ancho de sus hombros.