Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Cita en atención primaria / especializada. En este apartado usted podrá gestionar las citas de Atención primaria y consultar las de Atención especializada. Para acceder a las gestiones de esta sección puede utilizar cualquiera de los siguientes métodos: Número de tarjeta sanitaria. Certificado, DNIe o Cl@ve.

  2. Cita en atención primaria. N°1609. A través de este trámite, cualquier persona usuaria del Sistema de Salud de Aragón podrá solicitar una cita en Atención Primaria con su médico/a de familia, pediatra, enfermero/a, trabajador/a social u odontólogo/a en centros de salud y consultorios.

  3. Certificado COVID Digital EU Recuperación: se puede generar si ha superado la enfermedad, diagnosticada por prueba PCR positiva o test de antígenos realizado por personal sanitario. Se puede descargar a partir de 11 días desde la fecha de diagnóstico y tiene una duración de 6 meses, contando a partir de la fecha del resultado inicial positivo.

  4. www.saludinforma.es › portalsi › contactarSaludInforma - Contactar

    Contactar. El portal SaludInforma es un servicio pensado para los ciudadanos y usuarios del Sistema de Salud de Aragón que se presta desde la Dirección General de Transformación Digital, Innovación y Derechos de los Usuarios del Departamento de Sanidad. Si usted tiene alguna sugerencia que hacernos en relación al contenido o funcionamiento ...

  5. www.vacunacioncovid19.gob.svConsulta Vacuna

    Ingresa tu número de documento (Pasaporte, carné residente, documento de identificación extranjero) *. Ingresa tu fecha de nacimiento *. * Campos requeridos. CONSULTAR. Consulta Vacuna COVID-19 El Salvador.

  6. deseamos la cita. c. En caso de que el día no nos venga bien podemos solicitar el siguiente día disponible d. Leemos atentamente la confirmación de la cita y si nos parece bien pulsamos en “Confirmar” Si una vez confirmada la cita queremos anularla, el sistema también nos da la opción de anular la cita. PELIGRO, si

  7. El “Certificado de Vacunación COVID-19” es un documento generado a través de una herramienta digital, a la cual accede solo la persona interesada, únicamente a través del correo electrónico y/o el teléfono celular que registraron en el expediente de vacunación a través del portal “mivacuna.salud.gob.mx”, por lo tanto los datos ...

  1. La gente también busca