Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Violeta del Carmen Parra Sandoval ( San Carlos o San Fabián de Alico; nota 1 4 de octubre de 1917- La Reina, Santiago; 5 de febrero de 1967) 2 3 fue una artista, música, compositora y cantante chilena, reconocida como una de las principales folcloristas en América del Sur y divulgadora de la música popular de su país.

  2. Violeta Parra (San Carlos, Chillán, 1917 - Santiago, 1967) Cantautora y folclorista chilena. Hija de Nicanor Parra y Clara Sandoval y hermana del poeta Nicanor Parra, realizó sus primeros estudios en Lautaro y en Chillán, y en 1934 ingresó a la Escuela Normal, donde permaneció menos de un año.

  3. 5 de feb. de 2021 · Violeta Parra. La folclorista se suicidó un 5 de febrero de 1967, tras algunos intentos previos por quitarse la vida. Por entonces estaba abrumada por varios problemas: la mala situación de su carpa de La Reina, los problemas personales que la enfrentaban con sus cercanos e incluso algunas dolencias que la obligaban a medicarse.

  4. 8 de sept. de 2011 · "Gracias a la Vida" es una de las canciones chilenas más conocidas e interpretadas en el mundo, compuesta e interpretada por la cantautora Violeta Parra, una...

  5. Violeta Parra constituye un referente de la música popular chilena para el mundo. Su veta artística se plasmó en numerosos matices: artista de radio, compositora y recopiladora folclórica, artista plástica, poeta.

  6. En Ginebra, la televisión suiza filma el documental Violeta Parra bordadora chilena, el cual muestra a la artista y toda su obra. Violeta retorna definitivamente a Chile en junio. Canta con sus hijos en la Peña de los Parra, ubicada en la calle Carmen 340, y publica por ODEÓN el LP Recordando a Chile (Una chilena en París) y un disco de 45 ...

  7. Biografía. El 4 de octubre nace en San Carlos, Violeta del Carmen Parra Sandoval, hija de Clarisa Sandoval, campesina, y de Nicanor Parra, profesor de música. Traslado de la familia a Chillán. Durante ese periodo, Violeta se inicia en la guitarra y el canto junto a sus hermanos Hilda, Eduardo y Roberto.

  1. La gente también busca