Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Estrellita Castro fue la imagen fiel y genuina de la autentica folklórica. Su madre malagueña la parió artista –como ella solía decir-, desde el mismo momento en que nació -el 26 de junio de 1908- en la histórica y sevillana calle de Mateos Gago, bautizándose en el Sagrario de la Catedral hispalense. La vida de Estrellita es una ...

  2. Regístrate en Deezer gratis y escucha a Estrellita Castro: discografía, top canciones y playlists. Estrellita Castro. 102 fans Top canciones. 06. Mi Jaca . Estrellita Castro. Spanish Music Hits, Vol. 1, [1945 - 1949] 03:39 Playlists. Artistas similares. Discografía ...

  3. Estrellita Castro. Actress: La patria chica. Spanish 'tonadillera' (little tune singer, literally) and actress who had a stirring and passionate style, one of the greatest 'copla' (Spanish popular song) performers. She was yet known in Andalusia when she appeared in Barcelona in 1929 with a variety show named 'La copla andaluza', where she was the first star together with 'Ángel Sampedro ...

  4. 25 de jun. de 2013 · Estrellita Castro en video homenaje dedicado por Carlos Herrera: encadenado de sus canciones en las películas más emblemáticas, incluida "Suspiros de España"...

  5. 11 de nov. de 2017 · Estrellita Castro interpreta sus mejores coplas:Maria De La "O"Farruca Del TranMi JacaLa LirioLere LereLimon LimoneroVamos Pa CaiLa Rosa Y El VientoEn Los Cr...

  6. Estrella Castro Navarrete ( Sevilla, 26 de junio de 1908- Madrid, 10 de julio de 1983) fue una cantante y actriz española. Aunque se la engloba en el género de la copla, cantó también otros estilos como el pasodoble y el tango. Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ... Estrellita Castro. Fotografiada en 1936.

  7. ESTRELLITA CASTRO. ESTRELLA CASTRO NAVARRETE, cantante paya y actriz española, más conocida mundialmente con el nombre artistico de ESTRELLITA CASTRO, nacio en Sevilla el dia 26 de junio del año 1908, en la calle Mateo Gago y muere en Madrid el 10 de julio de 1983, de un paro cardiaco. Su muerte supuso la primera gran pérdida de uno de los ...