Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Se ha dicho que “totonac” es una palabra náhuatl que significa “Pueblo de Tierra Caliente”; pero la traducción de esta palabra en la Lengua Totonaca, según las fuentes, es “toto-nacu” que significa “tres corazones”: sus tres ciudades o centros culturales: Cempoala , Tajin y Teayo. View this post on Instagram.

  2. 2020. Grupo 3corações purchases Mitsui Alimentos ground roasted coffee operations, all brands and assets included. Inauguration of Ed. João Alves de Lima, corporate tower of the Monte Sião Complex, which houses the 3corações Shared Services Center (CSC) located in Eusebio (CE). Launch of the Mercafé e-commerce platform, an innovative ...

  3. Três Corações. Três Corações es un municipio ubicado en el sur del estado de Minas Gerais, en Brasil. Fue fundado en 1760. El municipio tiene 72 765 habitantes y 828 km². Se encuentra a una altitud de 839 msnm. Es el lugar de nacimiento de Pelé, y además está al lado de Dois Lágûnas . Estatua de Pelé. Vista de la ciudad y alrededores.

  4. Tres Coraçoes, el municipio de Brasil donde nació ... Pelé saltando en celebración sobre tres corazones rojos. “Creo que faltó un poco de respeto por la historia que tuvo en el ...

  5. CON HISTORIA E IMAGEN: México Y Las Américas: Nuestra Señora de Guadalupe. Argentina: ... en México, hasta la Aparecida, en Brasil; desde Lujan en la Argentina hasta la Caridad del Cobre, en Cuba; desde Coromoto en Venezuela, hasta Copacabana, en Bolivia y en ... Esta página es obra de Las Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y ...

  6. 4 de dic. de 1993 · 3) Tercera parte del secreto de Fátima, revelado el 13 de julio de 1917 a los tres pastorcillos en la Cueva de Iria-Fátima y transcrito por Sor Lucía el 3 de enero de 1944. Fue hecho público por el Secretario de Estado, Cardenal Angelo Sodano, el 13 de mayo del año 2000.

  7. En la calle Tres corazones en Villa Itatí. Un barrio siempre es la historia de su gente. Por esa razón, la historia de Villa Itatí parece marcada por la llegada de un cura tercermundista, José Tedeschi, dispuesto a dar una mano para pelearle al hambre y la injusticia, y por su vínculo con Juanita Ríos, quien con los años se transformaría en la referente vecinal.