Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El Five Factor Score (FFS) y el índice Birmingham Vasculitis Activity Score (BVAS) son herramientas que pueden orientar al clínico a elegir el tratamiento más adecuado. El FFS fue diseñado por el grupo francés de estudio de las vasculitis, con la finalidad de determinar qué factores estaban implicados en el pronóstico.

  2. Los tratamientos típicos incluyen altas dosis de corticoesteroides, otros medicamentos que inhiben el sistema inmunitario (inmunosupresores, como la ciclofosfamida y rituximab). Los tipos leves de vasculitis, como los que solo afectan a la piel, requieren poco tratamiento, posiblemente solo una estrecha vigilancia o tratamiento sintomático.

  3. El tratamiento de la vasculitis cutánea se dirige primero a cualquier causa identificada cuando sea posible (p. ej., hepatitis C que causa crioglobulinemia). Si no se identifica una causa y la vasculitis se limita a la piel, se indica un tratamiento mínimo y conservador.

  4. Guía completa sobre Tratamiento en el Clínic. El Servicio de Enfermedades Autoinmunes del Hospital Clínic, como centro de referencia nacional e internacional, visita cada año 400 nuevos pacientes con sospecha de tener algún tipo de vasculitis y sigue de forma habitual de 800 a 1.000 pacientes con vasculitis u otras enfermedades inflamatorias afines.

  5. 28 de abr. de 2023 · Los síntomas de una vasculitis pueden variar, pero suelen incluir fiebre, inflamación y una sensación general de enfermedad. La meta principal del tratamiento es detener la inflamación. Los esteroides y otros medicamentos para detener la inflamación son a menudo útiles.

  6. 18 de jul. de 2017 · Antes de iniciar el tratamiento para vasculitis en las piernas, es importante estar seguro de que este sea el diagnostico correcto.Para ello, por lo general se utilizan tomografías computarizadas para observar las arterias mediante métodos especializados, como por ejemplo la angiografía. Además, se pueden indicar otros estudios como, por ejemplo, biopsias del tejido afectado y exámenes de ...

  7. El tratamiento de la vasculitis depende de la etiología, el tipo de vasculitis y la extensión y la gravedad de la enfermedad. En enfermedades vasculíticas secundarias, la eliminación de la causa (p. ej., infección, fármacos, cáncer) suele ser útil. En vasculitis primaria, el objetivo del tratamiento es inducir y mantener la remisión.