Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El positivismo o filosofía positiva es una teoría filosófica que se posiciona como una alternativa epistemológica tanto al empirismo como al racionalismo, [1] sosteniendo que todo conocimiento genuino se limita a la interpretación de los hallazgos «positivos», es decir, reales, perceptibles sensorialmente y verificables.

  2. 29 de jul. de 2022 · El positivismo es una corriente filosófica que sostiene que el conocimiento científico es el único conocimiento auténtico. Representa una actitud crítica hacia la filosofía tradicional, en especial la metafísica y la ontología .

  3. 16 de nov. de 2023 · El positivismo es una corriente filosófica basada en la filosofía del pensador francés Auguste Comte (1798-1857). Se caracteriza por priorizar el método científico y la observación empírica como fuentes legítimas de conocimiento , en contraposición a la especulación metafísica.

  4. 20 de nov. de 2023 · El positivismo es una corriente filosófica que afirma que todo conocimiento deriva de alguna manera de la experiencia, la cual se puede respaldar por medio del método científico. Por tanto, rechaza cualquier conocimiento previo a la experiencia.

  5. El positivismo es una corriente filosófica que se caracteriza por su enfoque científico y su énfasis en la observación y la experiencia empírica. Su influencia en la historia se ha manifestado en el impulso al método científico y en la aplicación de principios científicos al estudio de la sociedad.

  6. El positivismo es una escuela del pensamiento filosófico, muy utilizada en filosofía de la ciencia, que postula que la Verdad solo puede ser alcanzada a través de la experimentación. Todo conocimiento solo tiene validez si este es obtenido a través del llamado Método Científico.

  7. 6 de dic. de 2021 · El positivismo o escuela positivista es un movimiento filosófico que se desarrolló durante los siglos XIX y XX. Según los positivistas el único conocimiento válido es aquel que proviene de la observación y la experiencia.

  8. ¿Qué es el positivismo? El positivismo es la corriente filosófica que afirma que el único conocimiento válido es aquel que se obtiene mediante la confirmación de hipótesis a partir del método científico.

  9. El positivismo llegó al extremo de ver en la ciencia un sustitutivo de la filosofía y de la religión, un saber absoluto, capaz de resolver todos los problemas y de liberar de todas las miserias humanas: la ciencia venía a ser la religión de los tiempos modernos.

  10. El Positivismo Jurídico es una escuela de pensamiento de la Filosofía del Derecho que sostiene que las leyes son normas elaboradas (deliberadamente o no) por los seres humanos, y que no existe una conexión inherente o necesaria entre las condiciones de validez del derecho y la Ética o la moral.

  1. La gente también busca