Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Alquitrán es el nombre común para la materia resinosa, parcialmente combustionada producida por la combustión del tabaco y otras materias vegetales mientras se fuma . El tabaco no contiene alquitrán pero si nicotina. Por esa razón, algunos paquetes de tabaco aparecen como libres de alquitrán al mismo tiempo que contienen nicotina (ver ...

  2. 1535 FDZOVIEDO Hist. Indias 1 a parte 161d: Aun que tenía mucha artillería &1 muchas pelotas de alquitrán, dieron les tanta priessa que de la carauela mataron dos de los nuestros &1 de los franceses murieron treze. 1600 SANDOVAL, FRAY P. Crón.Alfonso VII 12b: Antes del día pegaron fuego a la leña, echándole mucho alquitrán, que arrojauan desde lexos con las ballestas y otros instrumentos.

  3. Características del Alquitran. Viscosidad; Cohesión; Adherencia; Secatividad; Durabilidad; Suceptibilidad; Componentes del Alquitrán. El alquitran esta compuesto por carbón mineral (la hulla).Su composición química depende principalmente de la materia prima, el proceso de destilación y la temperatura a la que sea sometida.. Si el alquitrán de hulla se hace a temperaturas inferiores a ...

  4. Alquitrán. El concepto de alquitrán, que deriva del árabe hispánico, hace referencia a una sustancia líquida que se obtiene a partir del proceso de destilación del petróleo, el carbón y otros productos minerales y vegetales. Se trata de un material que se emplea de diversos modos en la industria.

  5. Alquitrán de hulla. El alquitrán de hulla es un líquido marrón o negro de elevada viscosidad que huele a naftalina. Tiene diferentes aplicaciones, principalmente como recubrimiento o pintura especializada gracias a su resistencia a ácidos y corrosivos como el agua salada. Está formado por la mezcla de hidrocarburos aromáticos, bases ...

  6. El residuo de alquitrán de hulla es un líquido espeso de color negro remanente de la destilación del alquitrán de hulla. Se usa como base para revestimientos y pinturas, en techos y pavimentos, y como aglutinante en productos de asfalto. Tanto el alquitrán de hulla como el residuo de alquitrán de hulla contienen compuestos químicos ...

  7. Alquitrán de Hulla: Se compone principalmente de fenoles, alcoholes, parafinas, olefinas y agua, que, a temperaturas superiores a los 1000 °C, comienza a formarse el coque a partir de la hulla y el alquitrán resultante consistirá principalmente en fenoles e hidrocarburos aromáticos, además de algunos compuestos de azufre, oxígeno y nitrógeno.