Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Big Eyes. Big Eyes (en Hispanoamérica, Ojos grandes) es una película biográfica estadounidense dirigida por Tim Burton. Distribuida por Silverwood Films. Está basada en una historia real sobre la pintora Margaret Keane a quien su marido robó la autoría de sus cuadros durante más de una década. La disputa se resolvió en los tribunales.

  2. Big Eyes es una película dirigida por Tim Burton con Amy Adams, Christoph Waltz. ... Crítica de SensaCine. Fotos. Anécdotas. Películas similares. 25 de diciembre de 2014 en cines ...

  3. 16 de dic. de 2014 · Crítica de “Big Eyes”, atracción por el villano. Por un lado, el film tiene un tono tragicómico, pero más realista que el de las anteriores cintas de Burton. También llama la atención que haya decidido cortar por lo sano, prescindiendo de sus recurridos Helena Bonham Carter y Johnny Depp, que evidenciaban sus pocas ganas de esforzarse ...

  4. 16 de jul. de 2015 · Sinopsis. ¿De qué trata? la película Big Eyes es la historia de Margaret Keane, una mujer con un gran talento artístico pero con una gran mala suerte. Y todo comienza cuando Margaret deja a su primer esposo y decide cambiar de vida para ofrecerle a ella y a su hija una mejor calidad de vida; en eso descubre que no es nada fácil ser madre ...

  5. 25 de dic. de 2014 · Big Eyes no es una mala película: está bien rodada, tiene una estética muy cuidada –marca del autor– y lo que cuenta es, sin duda, interesante; pero al guion le falta fuerza y nervio dramático. La historia, centrada en el fraude de Walter Keane y, por tanto, mucho más volcada en él que en ella, avanza sin garra y con muy poca profundidad.

  6. Big Eyes es una película de despertares, la primera en mucho tiempo en que la que no usa a sus actores fetiches: Helena Bonham-Carter y Johnny Deep. Basada en una historia real ocurrida en la década del cincuenta, narra la historia de Margaret y Walter Keane, una pareja famosa en el mundo del arte por el curioso caso de plagio consentido y ...

  7. Big Eyes retrata a una sociedad en crisis de valores, donde el hombre debate su razón existencial. Es un ejemplo del cine de este prolífico realizador, que llevó a la pantalla una serie de preocupaciones de toda una generación, planteada de manera aparentemente banal, pero con una posición crítica encubierta en su sátira. La filmografía ...