Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. www.wiki3.es-es.nina.az › Adelaida_de_Normandía_(1002-1038)Adelaida de Normandía (1002-1038)

    Hace 3 días · Alicia o Adeliza, Adelaida o Aelis de Normandía (h. 1002-1038) fue la hija del duque (Ricardo II de Normandía) (972–1026) y (Judit de Bretaña) (h. 982–1017), condesa consorte de Borgoña.

  2. 13 de jun. de 2024 · Urraca de León nació en 1081, en un mundo donde el poder y la política estaban firmemente en manos de los hombres. Como hija primogénita de Alfonso VI de León y de la reina Constanza de Borgoña, Urraca fue educada en las artes del gobierno y la estrategia, preparándose para un posible papel en los asuntos del reino.

  3. 16 de jun. de 2024 · La Corona de Castilla no tuvo el heredero esperado por los Reyes Católicos. Desde 1506 reinaban Juana, con el apelativo de “Loca” y su esposo, Felipe duque de Borgoña, con el mote del “extranjero”. La suspicacia de la nobleza y burguesía castellana era más que latente.

  4. 16 de jun. de 2024 · En el norte de Europa, los duques de Borgoña, siguiendo el ejemplo de Felipe el Temerario, encargaron muchas obras de arte como una forma de mostrar su piedad y fe, pero también su poder y riqueza. El norte de Europa era muy rico gracias a la banca, y este dinero se destinó a nuevos estilos de arte.

  5. 16 de jun. de 2024 · La novela narra un día en la vida de Leopold Bloom, el protagonista, desde las 8 de la mañana del 16 de junio de 1904, hasta la madrugada del día siguiente. Dieciocho horas de un monólogo interior complejo, trabajado, caótico, con diversas capas de profundidad e interpretación. Pero ¿por qué eligió James Joyce esa fecha?

  6. 6 de jun. de 2024 · La cruz de Borgoña fue adoptada como símbolo común para las banderas españolas durante la dinastía de los Austrias, emparentada con la Casa de Borgoña. La insignia fue utilizada en la batalla de Pavía en 1525, convirtiéndose en el emblema característico de los tercios españoles y regimientos de infantería durante varios ...

  7. 4 de jun. de 2024 · Según una leyenda muy antigua, en el año 1286 las fuerzas francesas de Felipe II de Borgoña asediaron la ciudad de Gerona, en Cataluña, de la que había sido obispo nueve siglos antes San Narciso, martirizado en el siglo IV.