Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. James Gosling (19 de mayo de 1955 cerca de Calgary, Alberta, Canadá) es un famoso científico de la computación conocido como el padre del lenguaje de programación Java.

  2. James Gosling OC (born 19 May 1955) is a Canadian computer scientist, best known as the founder and lead designer behind the Java programming language. [3] Gosling was elected a member of the National Academy of Engineering in 2004 for the conception and development of the architecture for the Java programming language and for ...

  3. 21 de jul. de 2023 · James Gosling era el jefe del proyecto, y su objetivo original era crear un lenguaje de programación orientado a objetos que pudiera implementar una máquina virtual y que fuera más simple y universal que C/C++, pero al mismo tiempo tendría una sintaxis similar a C/C++ para que sea fácil de aprender y usar por parte de los ...

  4. Java, un lenguaje de programación versátil y ampliamente utilizado, ha impactado profundamente en el mundo de la tecnología. Pero, ¿sabías que todo comenzó con un hombre llamado James Gosling? En esta breve biografía, revisaremos la vida y la carrera de James Gosling, el creador de Java.

  5. James Gosling: Creador de NetBeans y padre de Java. James Gosling es un reconocido ingeniero de software canadiense, conocido como el creador del lenguaje de programación Java y uno de los desarrolladores clave en la creación de NetBeans, una herramienta esencial para desarrolladores.

  6. www.computerhistory.org › profile › james-goslingJames Gosling - CHM

    James Arthur Gosling was born in 1956 near Calgary, Alberta. He received his BS in computer science from the University of Calgary in 1977. For graduate work, he left Canada for Carnegie Mellon University (CMU), where he completed a PhD in 1983.

  7. 20 de ago. de 2023 · ¡Descubre la fascinante historia detrás de uno de los lenguajes de programación más populares del mundo: Java! Creado por James Gosling y su equipo en Sun Microsystems en la década de 1990, Java revolucionó la forma en que desarrollamos aplicaciones y cambió para siempre el panorama de la programación.