Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 17 de may. de 2024 · Mientras los sofistas se centraban en la relatividad de la verdad y en la persuasión como herramienta para el éxito personal, Sócrates abogaba por la existencia de una verdad objetiva y universal, buscando el conocimiento genuino y la virtud moral a través de la reflexión y el autoconocimiento.

  2. 25 de may. de 2024 · En resumen, Sócrates fue mucho más que un filósofo; fue un icono cultural cuya vida y enseñanzas han dejado una huella indeleble en la historia del pensamiento humano. Su método de indagación filosófica y su énfasis en la autoconciencia y la reflexión crítica continúan siendo relevantes en la actualidad, y su legado ...

  3. 19 de may. de 2024 · El filósofo griego Sócrates fue rector del pensamiento crítico a través de un método conducido por preguntas provocativas para estimular la intronspección continua: la mayéutica. Sócrates ...

  4. 17 de may. de 2024 · En resumen, aunque Sócrates no ofreció una teoría completa sobre el origen del ser y la existencia, su enfoque en la búsqueda de la verdad a través del autoconocimiento y el diálogo socrático ha influido profundamente en la filosofía occidental y sigue siendo objeto de reflexión y debate hasta el día de hoy.

  5. Hace 5 días · Socrates (born c. 470 bce, Athens [Greece]—died 399 bce, Athens) was an ancient Greek philosopher whose way of life, character, and thought exerted a profound influence on Classical antiquity and Western philosophy. Socrates was a widely recognized and controversial figure in his native Athens, so much so that he was frequently mocked in the ...

  6. 20 de may. de 2024 · Sócrates (470 a. C. – 399 a. C.) Sócrates nació en Atenas en el año 470 a. C. Fue soldado y participó en algunas guerras, además de ocupar distintos cargos públicos. Sus enemigos lo llevaron ante el tribunal acusándolo de introducir nuevos dioses y corromper a los jóvenes.

  7. Hace 6 días · Filosofía Antigua: De Sócrates a los Epicúreos y Estoicos Platón Periodo ontológico (siglos V-IV a. C.): Discípulo de Sócrates, Platón fundó en Atenas una escuela conocida como Academia, llamada así por estar cerca de la tumba del héroe Academo.