Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 17 de may. de 2024 · Mientras los sofistas se centraban en la relatividad de la verdad y en la persuasión como herramienta para el éxito personal, Sócrates abogaba por la existencia de una verdad objetiva y universal, buscando el conocimiento genuino y la virtud moral a través de la reflexión y el autoconocimiento.

  2. 20 de may. de 2024 · El método de razonamiento empleado por Sócrates es la inducción; un proceso lógico por el cual a partir de conocimientos singulares se alcanzan ideas más universales. Sócrates afirma que el hombre es bueno por naturaleza; esto se conoce como optimismo antropológico .

  3. 9 de may. de 2024 · Sócrates fue un filósofo griego que vivió en Atenas en el siglo V a.C. Es conocido como el padre de la ética debido a su profunda reflexión sobre la naturaleza de la moral y la virtud.

  4. 19 de may. de 2024 · El filósofo griego Sócrates fue rector del pensamiento crítico a través de un método conducido por preguntas provocativas para estimular la intronspección continua: la mayéutica. Sócrates, un primer ejercicio. Confabulario | 19/05/2024 | 01:03 | Hugo Alfredo Hinojosa | Actualizada 01:03.

  5. Hace 6 días · Periodo ontológico (siglos V-IV a. C.): Discípulo de Sócrates, Platón fundó en Atenas una escuela conocida como Academia, llamada así por estar cerca de la tumba del héroe Academo. Escribió extensamente sobre todos los temas de la época. Su pasión política se basaba en la condena a muerte de Sócrates, que lo marcó profundamente, ya que no podía permitir que mataran a un hombre ...

  6. 20 de may. de 2024 · Sócrates (470 a. C. – 399 a. C.) Sócrates nació en Atenas en el año 470 a. C. Fue soldado y participó en algunas guerras, además de ocupar distintos cargos públicos. Sus enemigos lo llevaron ante el tribunal acusándolo de introducir nuevos dioses y corromper a los jóvenes. Sus amigos le prepararon una huida, pero él no quiso.

  7. 10 de may. de 2024 · N.º 105. AGOSTO 2021 / SEPTIEMBRE 2021. NÚMERO ESPECIAL. De Sócrates a la ciencia moderna: nuevas perspectivas de la filosofía europea. Es probable que, en el transcurso de la vida diaria, la mayoría de la gente no se cuestione realmente el valor de la filosofía o la influencia que sigue ejerciendo sobre la forma en que funciona la sociedad.