Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 30 de may. de 2024 · Según el filósofo griego Aristóteles, el ditirambo es un poema que se estructura en una serie de estrofas que se repiten en una determinada secuencia, y que se utiliza para expresar sentimientos y emociones.

  2. 2 de jun. de 2024 · El ditirambo es una forma poética de origen griego, estrechamente vinculada a los rituales y festividades en honor del dios Dionisio. Estas composiciones líricas eran interpretadas por coros y solistas, quienes utilizaban un lenguaje exaltado y metafórico para rendir tributo a la divinidad.

  3. Hace 2 días · El Teatro Griego. Definición: Canto del macho cabrío, relacionado con el ditirambo en honor a Dionisio. Fundador de la tragedia griega. Separación de un segundo actor del coro. Ampliación del diálogo y la acción dramática. Uso de una lengua grandilocuente y solemne. Compromiso con el pueblo ateniense.

  4. Hace 23 horas · De Exilio, de Favorino de Arlés - Traducción [por vez primera al español] a cargo de Santiago Blanco del Olmo / Edición crítica de Santiago Blanco del Olmo

  5. 7 de jun. de 2024 · Dioses y diosas. Tantos aspectos de la cultura griega se basaron en la creencia de muchos dioses y diosas, así que vamos a explorarlos primero. El dios más importante era Zeus, y tenía poder sobre todos los demás dioses y diosas. Los griegos crearon historias sobre estas figuras, llamadas mitos .

  6. 15 de jun. de 2024 · A través de los mitos y leyendas de la antigua Grecia, estas tragedias exploran los dilemas éticos y morales que enfrentamos como seres humanos. Nos muestran cómo los personajes luchan con sus propias pasiones, ambiciones y debilidades, y cómo estas luchas pueden llevar a la destrucción y al sufrimiento.

  7. 11 de jun. de 2024 · La antigua tragedia griega surgió en Atenas a partir de los cantos corales en honor al dios Dionisos. En ellos se celebraba la pasión y glorificación del propio dios y las leyendas de los héroes sustituyeron la temática divina. El origen ditirámbico, que era un canto coral por un corifeo.