Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 24 de may. de 2024 · Portes Gil también enfrentó desafíos económicos, especialmente debido a los efectos de la Gran Depresión en México. Implementó medidas para proteger la economía del país y mitigar los efectos adversos de la crisis económica global.

  2. 7 de may. de 2024 · This is the story of Emilio Portes Gil, who governed the Aztec country on an interim basis from December 1, 1928, to February 4, 1930, he was Mexico’s 48th president. Portes Gil was born in Ciudad Victoria, in the state of Tamaulipas, on October 3, 1890. Gil was born on October 3, 1890, in Ciudad […]

  3. 18 de may. de 2024 · Escribe Portes Gil, en su libro Quince años de política mexicana, editado en 1941, relata cómo surgió su candidatur­a a la Presidenci­a de la República, “La noche misma en que se velaba en el Palacio Nacional el cadáver del general Obregón, platicando con Manrique (diputado potosino) en uno de los balcones que dan al zócalo, me decía mi amigo de entonces (Soto y Gama y sus ...

  4. 24 de may. de 2024 · Los logros fueron de los estudiantes porque la represión del 23 de mayo, hizo que muchas otras facultades y la opinión pública, apoyaran el movimiento estudiantil, lo que dio como resultado precisamente que, días después el presidente Emilio Portes Gil, concediera oficialmente la autonomía de la máxima casa de estudios.

  5. 21 de may. de 2024 · Días después, el 25 de mayo, éste mismo envió un memorándum al presidente Emilio Portes Gil, aconsejando la concesión de la autonomía universitaria.

  6. 17 de may. de 2024 · La huelga estudiantil de 1929 logró ganar su autonomía durante la presidencia de Emilio Portes Gil, en 1968 sus estudiantes formaron parte del movimiento juvenil que se vivía en Europa y América en la lucha por las libertades, y en 1999 también un movimiento estudiantil defendió su gratuidad.

  7. 24 de may. de 2024 · La huelga estudiantil de 1929 logró ganar su autonomía durante la presidencia de Emilio Portes Gil, en 1968 sus estudiantes formaron parte del movimiento juvenil que se vivía en Europa y América en la lucha por las libertades, y en 1999 también un movimiento estudiantil defendió su gratuidad.