Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 2 días · Julio Cortázar. 1. Un muchacho de 19 años y de mirada distante como de poeta o marinero toca la puerta de una revista literaria y deja unas cuartillas. A los pocos días pasa de nuevo, le dicen que su relato va a ser publicado y quizá le anticipan un modesto estipendio. La anécdota sería anodina de no ser porque el director de la revista ...

  2. Hace 2 días · El artista descifra y mueve al mundo con su obra. El universo de Julio es inseguro y contingente. Por momentos lo pueblan animales como las mancuspias, que producen cefalea. A ratos sus ciudadanos ...

  3. Hace 4 días · Julio Cortázar. El Jun 22, 2024. 1. Compartir. Luis Britto García. Uno. Un muchacho de 19 años y de mirada distante como de poeta o marinero toca la puerta de una revista literaria y deja unas cuartillas. A los pocos días pasa de nuevo, le dicen que su relato va a ser publicado y quizá le anticipan un modesto estipendio.

  4. ojala.do › literatura › julio-cortazarJulio Cortázar - Ojalá

    Hace 2 días · Un muchacho de 19 años y de mirada distante como de poeta o marinero toca la puerta de una revista literaria y deja unas cuartillas. La anécdota sería anodina de no ser porque el director de la revista es Jorge Luis Borges, el cuento es “Casa tomada”, y el adolescente es el entonces desconocido Julio Cortázar.

  5. Hace 5 días · RAYUELA, de Julio Cortazar, está considerada como una de las novelas más innovadoras de la narrativa hispanoamericana y una de las exponentes del realismo mágico. La primera edición, misma que...

  6. Hace 3 días · Como parte de las actividades de la Jornada por el Día del Libro Cubano, que se celebra de forma virtual desde el 25 de marzo pasado, se dieron a conocer los ganadores del Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar.

  7. Hace 2 días · Julio Cortázar, uno de los escritores más influyentes del siglo XX, nos dejó una rica colección de obras que exploran profundamente la condición humana, la realidad y la imaginación. Sus escritos nos enseñan a cuestionar lo cotidiano y a ver más allá de lo evidente, invitándonos a un constante ejercicio de reflexión y análisis.