Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La diversidad de técnicas y registros creativos en las casi 300 obras -muchas antes no expuestas- que componen la exposición permiten mostrar la gran variedad de respuestas de los artistas al reto de representar las transformaciones de la sociedad de su tiempo en aspectos hasta entonces apenas tratados como el trabajo industrial y el de la ...

  2. El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza configura con el Museo del Prado y el Centro de Arte Reina Sofía el llamado Paseo del Arte.

  3. Distintas vistas, comparación de las distintas aproximaciones, macrofotografía. Sitio web del Museo Reina Sofía. Información y programación de exposiciones, colección, actividades y proyectos de investigación en red.

  4. Museos de arte en Madrid. De sobra es conocido que Madrid cuenta con las mejores pinacotecas del mundo El Museo del Prado, el Museo Reina Sofia o el Museo Thyssen – Bornemisza son una buena muestra de ello, Pero en Madrid hay muchos más museos dedicados al mundo del Arte.

  5. Museo Nacional de Artes Decorativas. Exposición de elementos de ornamentación de todo tipo: mobiliario, cristal, cerámica, alfombras, tapices, juguetes, etc. pertenecientes a los siglos XV al XIX, y objetos de las dinastías Ming y Qing.

  6. Colecciones de arte, muestras y exposiciones temporales se suceden en los principales museos, galerías y centros culturales de Madrid. Algunas solo pueden verse durante unas semanas, otras se quedan durante meses en la capital. Para que no te pierdas ninguna, apunta las que te sugerimos en esta lista.

  7. Un abono para los tres museos nacionales en Madrid. Visita la colección permanente de los tres museos en Madrid y algunas de sus exposiciones temporales. Disfruta de un 20% de descuento sobre la tarifa vigente. Accede cualquier día de la semana.

  8. El Museo de Arte Contemporáneo presenta una exposición inédita de obras de la artista hispano-francesa Roberta González.

  9. En el Museo Nacional de Artes Decorativas se recrean distintos ambientes, desde el salón medieval al comedor contemporáneo, pasando por el estilo gótico, renacentista, rococó, imperio, modernista y un largo etcétera.

  10. El MEAM es un museo vivo y en permanente movimiento: Exposiciones, Conciertos, Teatro, Cursos de Pintura y Escultura, Talleres para niños... No dejes pasar la oportunidad de descubrir y formar parte del MEAM, ayúdanos a poner el Arte Figurativo Contemporáneo en el lugar que se merece.