Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 2 días · Los cactus son plantas resistentes y únicas que merecen nombres muy especiales:. Spike: por las espinas que lo caracterizan. Cactulio: un nombre simpático y original. Desierto: haciendo referencia a su hábitat natural. Púas: referencia a sus espinas. Nopalito: un nombre cariñoso, especialmente para cactus pequeños. Agave: un nombre tradicional y cultural.

  2. Hace 2 días · El nombre científico es el de gaillardia aristata, pero es conocida como flor de manta, tiene flores vibrantes que combinan tonos de rojo, naranja y amarillo.Es tolerante a la sequía y florece durante todo el verano. Asclepia. Asclepia, más comúnmente conocida como algodoncillo, es muy popular por su capacidad para atraer polinizadores, particularmente la mariposa monarca, así como abejas ...

  3. Hace 3 días · Ya hablamos hace tiempo de las plantas de invierno con preciosas y coloridas flores, y ahora que el verano está a la vuelta de la esquina toca el turno de aquellas que nos ayudarán a llenar de ...

  4. Hace 4 días · Clasificación de las plantas medicinales segun sus propiedades - Acidez - Digestión lenta - Gastritis - Hernia hiato - Plantas digestivas - Reflujo - Úlcera de estómago - Úlcera digestiva - Vómitos - Anemia.

  5. Hace 4 días · DIEZ PLANTAS CUBRE SUELOS PARA JARDINES. Este tipo de plantas cubren bien el suelo y al mismo tiempo tienen una vertiente ornamental gracias a sus bonitas floraciones, estas plantas se desarrollan de una forma rastrera, es decir, no crecen hacia arriba y por tanto no alcanzan mucha altura existen gran cantidad de especies que pueden tapizar los ...

  6. Hace 4 días · Características del hamamelis (Hamamelis virginiana) Dibujo de hamamelis. Nombre vulgar: Hamamelis, escoba de bruja, avellano de bruja, por la semejanza del fruto con una avellana. En inglés se la conoce como witch hazel (avellano flexible – por la flexibilidad de las ramas) o como snapping hazelnut (avellana que se rompe) porque ...

  7. Hace 5 días · Esta planta, también conocida como Espino albar, espino majuelo, espinera, majuelo y majoleto, pertenece a la gran familia de las rosáceas. Posee una amplia distribución geográfica que abarca la mayoría de los continentes del mundo; Europa, Asia y África, de donde es nativa.