Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 16 de may. de 2024 · Publicación de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, dedicada a los temas jurídicos, incluyendo todas las especialidades dogmáticas del Derecho y ciencias conexas, como la Filosofía del Derecho y la Historia del Derecho.

  2. 20 de may. de 2024 · Revista Pensamiento Educativo (PEL), es una publicación de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, fundada en el año 1953. A partir del año 2011 PEL tiene una nueva línea editorial y se ha conformado en una publicación de libre acceso, que difunde artículos originales que abordan problemas ...

  3. 17 de may. de 2024 · El Repositorio UC es una plataforma online abierta que reúne y visibiliza la producción académica y de investigación que se genera en la Universidad (Tesis, artículos de revistas, papers de facultades, otros). Al crear y vincular tu perfil en el siguiente link, permitirás que se muestren en el Repositorio UC los datos y ...

  4. Hace 4 días · Base de datos; en idioma inglés sobre entomología; patología de las plantas; economía agraria; etc. Incluye resúmenes de más de 380 publicaciones y textos completos de más de 100 revistas de 1997 en adelante.Esta base de datos cuenta con versión móvil.

  5. Hace 5 días · Taller de formación técnica complementaria 2024. 27/05/2024. Las inscripciones estarán abiertas desde el 4 de junio presencial o vía correo: Talleres. 1. Soldadura: introducción teórica y práctica a los procesos de soldaduras disponibles en el laboratorio de Manufactura ML 027. Población: e studiantes de primer semestre en adelante que ...

  6. 15 de may. de 2024 · Mayo marca el décimo aniversario del Repositorio Digital de la CEPAL, una plataforma que brinda acceso abierto a una vasta colección de más de 46,000 activos digitales, incluidas todas las publicaciones de la CEPAL desde 1948 y una rica colección multimedia.

  7. 15 de may. de 2024 · Semblanzas. Semblanzas. Es una serie de escritos dedicados a profesoras y profesores que han contribuido con su trabajo y dedicación de muchos años al oficio de la historia y a hacer de nuestro Instituto el espacio de formación que es, y han formado parte de la comunidad que lo habita dejando mucho de ellas y ellos en los que continuamos.