Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 1 día · Last updated on 25/06/2024. Los tres efectos principales del flujo de corriente son los efectos térmicos, magnéticos y químicos. El efecto térmico se produce porque el flujo de corriente eléctrica a través de un conductor genera calor, que se puede observar en dispositivos como calentadores eléctricos y bombillas incandescentes. El ...

  2. 7 de jun. de 2024 · Este fenómeno llamado efecto Joule consiste en que los electrones que transmiten la carga chocan con el material, transformándose su energía cinética en calor. Debido a este aumento de temperatura, si la sección del cable es demasiado pequeña, el calor generado puede hacer que el revestimiento se llegue a fundir y exponer el cable.

  3. 1 de jun. de 2024 · Efecto Joule-Thomson El efecto Joule-Thomson es el enfriamiento que sufre un gas cuando éste se expande de forma adiabática, es decir, manteniendo la entalpía constante.

  4. Hace 1 día · Tipos de tensión eléctrica disponibles. Cada voltaje tiene un uso diferente y su catalogación viene regulada por la normativa IEC 60038:2009/AMD1:2021 a nivel internacional. Para establecer su clasificación debes distinguir entre tres tipos principales de tensión eléctrica que se dividen entre baja, media y alta.

  5. 3 de jun. de 2024 · Joule-Thomson effect, the change in temperature that accompanies expansion of a gas without production of work or transfer of heat. At ordinary temperatures and pressures, all real gases except hydrogen and helium cool upon such expansion; this phenomenon often is used in liquefying gases.

  6. 8 de jun. de 2024 · 1. Factor de Potencia Julio, 2002. 2. Factor de potencia (1/2) • El factor de potencia se define como el cociente de la relación de la potencia activa entre la potencia aparente; esto es: • Comúnmente, el factor de potencia es un término utilizado para describir la cantidad de energía eléctrica que se ha convertido en trabajo. S P FP . 3.

  7. 10 de jun. de 2024 · 1o. En un conductor metálico existe un campo electrostático engendrado por los electrones y los iones positivos de la red cristalina, o un campo de fuerzas coulombianas (III.1.2.2o).