Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 1 día · CIUDAD DE MÉXICO, 1 de junio de 2024.-. Investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), realizan estudios para aprovechar y transformar la cáscara, pulpa y semillas de la guanábana, chincuya, ilama y saramuyo en biopesticidas y biocombustibles. La investigadora del Departamento de Fitotecnia de la UACh y coordinadora del proyecto ...

  2. 25 de may. de 2024 · NÚM. 208 / Ciudad de México La guanábana, chincuya, ilama y saramuyo son parte de las anonáceas, árboles o arbustos, que investigan especialistas de la casa de estudios que es un bien público educativo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

  3. Hace 1 día · 2. Ciudad de México, 1 de junio de 2024.-. Investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo (Uach), bien público educativo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, realizan estudios para aprovechar y transformar la cáscara, pulpa y semillas de la guanábana, chincuya, ilama y saramuyo en biopesticidas y biocombustibles.

  4. 15 de may. de 2024 · Ante la suficiente evidencia de la muerte de abejas causada por los insecticidas, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) emprende proyecto que busca la prohibición en México de Plaguicidas Altamente Tóxicos para las abejas, también prohibidos en otros países por atentar contra la Salud humana.

  5. 21 de may. de 2024 · Chapingo promueve prohibir los pesticidas que dañan a las abejas. Comienzan acción colectiva de apicultores y gobiernos. Javier Salinas Cesáreo. Corresponsal. Periódico La Jornada. Martes 21 de mayo de 2024, p. 30.

  6. 6 de may. de 2024 · Aa- Restaura Chapingo granero mesoamericano que abona al rescate histórico de la agricultura. El cuexcomate está relacionado con las deidades de la fertilidad y los principios de la cosmovisión de los pueblos originarios del centro del país. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | 16 de marzo de 2024 | Comunicado.

  7. 22 de may. de 2024 · Aa- Fortalecerán SAGARPA y Universidad Autónoma Chapingo proyectos en innovación y sistemas de valor agregado para productos del campo. En un encuentro, sin precedentes, con investigadores, académicos y estudiantes de Chapingo, el secretario José Calzada Rovirosa convocó al trabajo conjunto a favor del sector agroalimentario nacional.