Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 18 de may. de 2024 · El gobierno cubano dedicará el Festival de Boleros a la prestigiosa cantante Olga Guillot, quien lleva más de seis décadas censurada en la Isla desde que se marchó definitivamente en 1961.

  2. 18 de may. de 2024 · Entre las canciones más populares que interpretó se encuentran “La gloria eres tú”, “Cuando estoy contigo”, “La noche de anoche”, “La canción de mis canciones”, “Lágrimas negras”, “Contigo en la distancia”, “Sabor a mí” y “Piel canela”. Nacida en Santiago de Cuba el 9 de octubre de 1922, comenzó su carrera musical a los 14 años.

  3. 20 de may. de 2024 · La cantante cubana Olga Guillot. Cordon Press. El Festival Boleros en Santiago, celebrado anualmente en la ciudad del mismo nombre, estará dedicado a Olga Guillot, gran dama del género censurada en Cuba durante varias décadas.

  4. Hace 5 días · José Alberto El Canario. Foto: Cortesía. Los sábados en casa de José Alberto Justiniano Andújar (Santo Domingo, 1958) no eran un día cualquiera. Su padre iba temprano al mercado del barrio, compraba una botella de whisky, volvía a casa y podía pasarse el día entero escuchando boleros. En esos momentos, entre canciones de Benny Moré ...

  5. 18 de may. de 2024 · The Cuban government will dedicate the upcoming Festival of Boleros to the esteemed singer Olga Guillot, who has been censored on the island for over six decades since she left permanently in 1961.

  6. 18 de may. de 2024 · Entre las canciones más populares que interpretó se encuentran “La gloria eres tú”, “Cuando estoy contigo”, “La noche de anoche”, “La canción de mis canciones”, “Lágrimas negras”, “Contigo en la distancia”, “Sabor a mí” y “Piel canela”. Olga, tú me acostumbraste.

  7. Hace 3 días · Surgió la canción revolucionaria, la Nueva Trova. El bolero fue calificado de pesimista y decadente. Olga Guillot, la reina del bolero, fue de las primeras en marcharse de Cuba. Las disqueras serían nacionalizadas, las vitrolas pasarían a los almacenes de trastos.