Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 28 de may. de 2024 · En la primavera de 1453, un enorme ejército otomano convergió sobre los muros de la ciudad cristiana de Constantinopla para asestar el golpe de gracia al moribundo Imperio bizantino.

  2. 28 de may. de 2024 · El 29 de mayo de 1453, Constantinopla, la capital del Imperio Bizantino, cayó ante las tropas otomanas lideradas por Mehmed II. Este evento no solo puso fin a un imperio que había perdurado más de mil años, sino que también marcó el fin de la Edad Media y el inicio de una nueva era en la historia mundial.

  3. Hace 3 días · La Conquista de Mehmed II. Mohammed II, conocido como Mehmed el Conquistador (en turco otomano: محمد الفاتح‎, Mehmed el-Fātiḥ; en turco moderno: Fatih Sultan Mehmet), fue uno de los gobernantes más destacados del Imperio Otomano. Nacido el 30 de marzo de 1432 en Adrianópolis, en la actual Turquía, fue el séptimo sultán del ...

  4. 17 de may. de 2024 · Cristóbal Colón, el navegante visionario. Convencido de que la Divina Providencia le tenía reservado el descubrimiento de las Indias, Colón emprendió su viaje espoleado por el afán de convertir a los nativos y de hallar oro suficiente para poder arrebatar Jerusalén a los musulmanes. En busca de reconocimiento.

  5. 27 de may. de 2024 · El arte bizantino nació con el ascenso del cristianismo a la corte imperial. A comienzos del siglo IV Majencio y Constantino se disputaban el título de augusto en el Imperio romano, dividido entonces en dos administraciones: el Imperio romano de Oriente y el de Occidente.

  6. Hace 5 días · La llegada de Colón a América desencadenó una serie de eventos que transformaron radicalmente las sociedades europeas e indígenas. La conquista, la colonización y la explotación de recursos naturales y humanos llevaron a cambios demográficos, culturales y económicos profundos y duraderos. 3. Vasco da Gama y la ruta marítima a la India.

  7. Hace 3 días · Aquí te los presentamos. E n los siglos XV y XVI, los exploradores y conquistadores de la Península Ibérica dominaron las aguas y enviaron barcos a todos los rincones del mundo. Estas expediciones españolas y portuguesas solían estar encabezadas por nobles ávidos de fama y riqueza. Sin embargo, los denominados conquistadores eran de todos ...