Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 30 de may. de 2024 · Los niños tienen más miedo a separarse de los padres que los adolescentes, y las chicas más que los chicos. ¿Cuándo suele aparecer? El TAS suele iniciarse sobre los 7 y los 9 años y puede aparecer, en algunos casos, tras alguna situación estresante (por ejemplo, el fallecimiento de un familiar o de un cachorro, una enfermedad ...

  2. Son períodos de intenso miedo acompañados por fuertes latidos del corazón, sudoración o sentimiento de muerte repentina. La experiencia que vive el niño con los ataques de pánico es tan terrible que viven con el miedo a que puedan sufrir otro ataque.

  3. 4 de jun. de 2024 · Comprensión, protección y respeto son claves para ayudar a los pequeños a manejarlos. La aparición de miedos es parte de lo que las personas sienten y forma parte de un “sistema de alarma” del organismo, que avisa cuando se presenta una sensación de peligro.

  4. 6 de jun. de 2024 · Hay una diferencia entre la preocupación cotidiana y la ansiedad crónica en los niños. Utilice esta guía para padres para ayudar a su hijo a manejar sus síntomas de manera efectiva.

  5. 8 de jun. de 2024 · De hecho, la exposición al trauma en la infancia, un impulsor del miedo, se vincula con alteraciones en la estructura y función cerebral. ¿Cómo se entrelazan el miedo y la vergüenza? ¿Cuál es la relación entre miedo y cerebro? ¿Qué revelan las imágenes cerebrales sobre estos estados emocionales?

  6. 27 de may. de 2024 · RESUMEN. Vine aquí solo para poder vengarme. Derroqué al imperio Tulkan, una nación que dominaba un continente entero. Siempre pude obtener la victoria. Logré todo lo que quise y estoy satisfecho. Por eso acepté mi inminente muerte. Ya no tengo razón para vivir. Y mi corazón dejó de latir.

  7. 27 de may. de 2024 · Un psicólogo infantil podrá evaluar la situación y brindar herramientas específicas para abordar el miedo de tu hijo de manera adecuada. No dudes en acudir a un especialista si consideras que tu hijo necesita ayuda extra para superar sus miedos.