Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Ignacio Sánchez Mejías (Sevilla, 6 de junio de 1891-Madrid, 13 de agosto de 1934) [1] fue un torero español. Cuñado del mítico torero Joselito «El Gallo» , su figura trascendió con mucho el ámbito taurino, ya que fue también aficionado a la literatura y escritor, lo que le convirtió en uno de los personajes más populares de la ...

  2. Sánchez Mejías, Ignacio. Sevilla, 6.VI.1891 – Madrid, 13.VIII.1934. Torero, dramaturgo y mecenas. Nació el 6 de junio de 1891 en Sevilla, en la calle de la Palma (hoy, Jesús del Gran Poder). Fue bautizado en la parroquia del barrio popular sevillano de San Lorenzo; el barrio de Gustavo Adolfo Bécquer y del Jesús del Gran Poder.

  3. Ignacio Sánchez Mejías. Torero, escritor y dramaturgo español. Ignacio Sánchez Mejías nació el 6 de junio de 1891 en Sevilla. De niño juega a torear con Joselito el Gallo, cuatro años menor que él, en la finca de su padre. Viajó a México, como polizón, y trabaja en el campo para ganarse el sustento.

  4. 1. La cogida y la muerte. 2. La sangre derramada. 3. Cuerpo presente. 4. Alma ausente. A las cinco de la tarde. La piedra es una frente donde los sueños gimen. No te conoce el toro ni la higuera, ¡Que no quiero verla!

  5. Sánchez Mejías, Ignacio. Torero y hombre polifacético: presidente del Betis, actor, jugador de polo, escritor, amigo de los miembros de la Generación del 27 y patrocinador de la reunión fundacional de este grupo literario junto al ganadero Fernando Villalón.

  6. 24 de jul. de 2019 · Ignacio Sánchez Mejías, una leyenda no sólo del toreo sino de la literatura. Formó parte de la Generación del 27; una Generación en la que encontramos escritores como Federico García Lorca, Vicente Aleixandre, Jorge Guillén, Pedro Salinas, entre otros.

  7. Ignacio Sánchez Mejías (6 June 1891, Seville – 13 August 1934, Madrid) was a Spanish matador.

  8. Ignacio Sánchez Mejías ( Sevilla, 6 de junio de 1891- Madrid, 13 de agosto de 1934) fue un torero español. Cuñado del mítico torero Joselito «El Gallo», su figura trascendió con mucho el ámbito taurino, ya que fue también aficionado a la literatura y escritor, lo que le convirtió en uno de los personajes más populares de la cultura ...

  9. 22 de mar. de 2020 · Ignacio Sánchez Mejías: el matador que enfocó la visión de Lorca sobre los toros y el flamenco. El filólogo José Javier León muestra a partir de una conferencia del diestro sevillano su...

  10. Se estudia su novela La amargura del triunfo, que ahonda en temas como la corrupción en el mundo taurino, los sinsabores de un torero…, y se compara con otras novelas de su época. Se observa la introspección psicológica del protagonista, que deja traslucir las emociones de su autor.