Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 14 de may. de 2024 · Noticias de La Alcudia Ver más noticias Canal RSS. 28/05/2024. JORNADAS EUROPEAS DE ARQUEOLOGÍA EN LA ALCUDIA. 27/05/2024. PARTICIPACIÓN DE LA FUNDACIÓN LA ALCUDIA EN EL PROYECTO C.A.V.A. ERASMUS + 21/05/2024. Éxito en la inauguración "Damas íberas" de la artista alicantina Sómnica Bernabeu.

  2. 20 de may. de 2024 · El yacimiento ocupa una superficie de unas 11 hectáreas. Durante siglos, La Alcudia fue empleada como tierra de labor y cantera para recuperar piedras y sillares para los edificios de Elche y su entorno. A finales del siglo XIX se implantó el regadío, lo que conllevó una intensa remodelación del terreno que propició la aparición de ...

  3. 8 de may. de 2024 · Uno de los yacimientos más importantes en el sudeste de la península es el de La Alcudia, uno de los enclaves ibéricos mejor conservados. Allí, desde el año 2017 se desarrolla el proyecto “Damas y Héroes.

  4. 8 de may. de 2024 · 08 MAY. 2024 14:16 Actualizada 08 MAY. 2024 19:15. Investigadores de la UA y la UM trabajan juntos en el proyecto Damas y Héroes. Tras la Ilici ibérica, que desde el año 2017 trata de documentar las distintas fases históricas del yacimiento de Ilici en La Alcudia, de la Universidad de Alicante.

  5. 7 de may. de 2024 · La Alcudia. Mónica Arrizabalaga. 07/05/2024. Actualizado a las 09:51h. Es el penúltimo día de campaña y, por raro que parezca, llueve en La Alcudia de Elche. El equipo del proyecto ' Damas y...

  6. www.costablanca.org › Cultura › PaginasMuseo La Alcudia

    Hace 4 días · El museo está formado por un vestíbulo donde se introduce al visitante en la historia, la investigación y el significado simbólico del yacimiento y sus piezas emblemáticas. A continuación se siguen tres salas temáticas: la sala Iberia dedicada a la cultura Ibérica, con una magnífica colección de vasos y esculturas que complementan las ya vistas en el Centro de ...

  7. 13 de may. de 2024 · Estas son las condiciones que experimentan los invertebrados que viven en la Antártida y, aun así, han sido capaces de adaptarse y sobrevivir. Los colémbolos, uno de los grupos más numerosos en este continente helado, llevan sobre la tierra unos 400 millones de años. ¿Han sido siempre igual de resistentes?