Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Ojo por ojo, cuerno por cuerno (Le dindon en su título original) es una obra de teatro de Georges Feydeau, que data de 1896 y estrenada en España en 1975.

  2. Georges Feydeau, en el estreno Ojo por ojo, cuerno por cuerno. ... La labor editorial del CDT, avalada por más de cincuenta publicaciones. Te ofrecemos aquí algunas muestras para que puedas consultarlas on line. Temáticos. Teatro en el aula Teatro para ti Teatro Independiente;

  3. 3 de ago. de 2018 · El lema del ojo por ojo, cuerno por cuerno sigue siendo el dardo más directo con el que Ding Dong hace reír al público que quiere sumergirse en los enredos burlones del vodevil francés.

  4. Presentamos el caso clínico de una mujer de 94 años con un cuerno cutáneo y diagnóstico anatomopatológico inicial de queratosis actínica, que posteriormente recidivó en un carcinoma espinocelular y se hace una breve revisión de la literatura médica.

  5. Ojo por ojo, cuerno por cuerno Gabriel Olivares lidera una adaptación de la conocida comedia de enredo del dramaturgo de la Belle Époque Georges Feydeau . Un clásico vodevil francés que puede disfrutarse en la terraza del Teatro Galileo de Madrid durante este verano.

  6. Ojo por ojo, cuerno por cuerno (Le dindon en su título original) es una obra de teatro de Georges Feydeau, que data de 1896 y estrenada en España en 1975. Argumento La historia comienza con Pontagnac siguiendo a una bella mujer a la que ve por la calle.

  7. Nos acercamos al Monumento Natural de Ojo Guareña para realizar la ruta circular al Ventanón pasando por el Pico del Cuerno y terminando en la Ermita de San Bernabé.