Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 17 de may. de 2024 · 1. Reconocer y aceptar la emoción. El primer paso para gestionar la tristeza y el impulso de llorar es reconocer abiertamente estos sentimientos. Aceptar que estamos tristes y que es válido ...

  2. Hace 5 días · Introducción. La tristeza es una emoción que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Es una respuesta natural a situaciones dolorosas o difíciles. Sin embargo, a veces la tristeza puede convertirse en algo más profundo y persistente, afectando nuestra vida diaria y nuestro bienestar emocional.

  3. 9 de may. de 2024 · Por María Piernas Ruiz. 9 mayo 2024. La tristeza puede estar influenciada por la inteligencia en términos de percepción y reflexión, pero también es resultado de una compleja interacción de factores emocionales, sociales y biológicos. No se puede reducir exclusivamente a la inteligencia.

  4. 14 de may. de 2024 · La depresión es un trastorno mental complejo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por sentimientos persistentes de tristeza, desesperanza y falta de interés en actividades que antes se disfrutaban.

  5. 21 de may. de 2024 · Qué es la depresión. La depresión es una enfermedad que desemboca en un sentimiento de tristeza que dura demasiado tiempo, varias semanas o incluso meses, y además interfiere e impide que la persona vuelva a recuperar su visión “sana” de la realidad, rutinas, calidad de vida, haciendo que incapacite su día a día por completo.

  6. 8 de may. de 2024 · Gestionar la tristeza es el proceso mediante el cual aprendemos a manejar y responder de manera saludable a este sentimiento tan humano. Consiste en desarrollar habilidades y estrategias que nos permitan afrontar la tristeza de manera constructiva, en lugar de dejar que nos abrume o paralice.

  7. Hace 5 días · En este video exploramos la emoción de la tristeza, su papel esencial en nuestra vida y cómo nos ayuda a adaptarnos y crecer. Descubre por qué sentir triste ...more. @PsicologaEstrellaSoria ...

  1. La gente también busca