Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 3 de jun. de 2024 · Un artículo que analiza la trayectoria y la imagen de Xan das Bolas, el actor coruñés que participó en unas 300 películas españolas. Se examina su papel como símbolo del gallego risible, su relación con el franquismo y su valor como intérprete de oficios humildes.

  2. 5 de jun. de 2024 · El escritor e investigador Carlos Arévalo acaba de publicar un nuevo trabajo literario titulado "Aquellos 'segundos' de primera" (El Cronista Cultural Ediciones, 2024) con el que rinde un tributo personal a varias figuras inolvidables del cine, la televisión y el teatro ya desaparecidas.

  3. 8 de jun. de 2024 · Yo asistí a una actuación de Xan das bolas ou Xan das Canicas en el Bar Tamanaco. Eran de esos bares que llamaban la atención por su gran amplitud, por su mostrador de gran altura y por ser practicamente todo construído de madera.

  4. 31 de may. de 2024 · Los rodamientos rígidos de bolas, también conocidos como rodamientos de bolas de ranura profunda, son componentes esenciales en una variedad de aplicaciones industriales y mecánicas. Su diseño simple pero efectivo los convierte en una opción popular para una amplia gama de máquinas y equipos.

  5. 3 de jun. de 2024 · Como futbolista se desempeñaba en la posición de delantero. Etapa en el C.D. Ourense: El Club Deportivo Ourense, quien lo ficho en verano del 2011. En el club de O Couto, logró un meritorio ascenso tras quedar primero de grupo, eliminar al CD. Laudio, ganando 0-3 en el Pais Vasco y 1-0 en Galicia.

  6. 3 de jun. de 2024 · Ana Sánchez de la Nieta. Una de las conclusiones del curso de Aceprensa Fórum sobre cine fue que, para cultivar el paladar cinéfilo, es conveniente ver buenas películas y haber visto algunos clásicos. Me pidieron una lista y la haré en dos partes. En esta primera recojo 10 títulos de géneros variados anteriores a 1950.

  7. 4 de jun. de 2024 · The Bola de Berlim, directly translating to “Berlin Ball,” is a staple in Portuguese pastelarias, and a must-try Portuguese delicacy. The origins of this treat trace back to World War II, credited to Jewish refugees who introduced the concept of doughnuts to Portugal.