Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 21 de may. de 2024 · Antonio Palacios, reconocido arquitecto y urbanista, es considerado uno de los responsables de la transformación de Madrid en el primer tercio del siglo XX, en una ciudad moderna. Con motivo...

  2. 7 de may. de 2024 · 3. Frank Lloyd Wright: Arquitecto estadounidense nacido en 1867, Wright es considerado uno de los arquitectos más importantes del siglo XX. Su trabajo más famoso es la Robie House en Chicago.

  3. 13 de may. de 2024 · Luis Barragán Morfín (1902-1988) fue un arquitecto mexicano que revolucionó la arquitectura del siglo XX con su estilo único, fusionando la tradición mexicana con la modernidad. Su obra, caracterizada por la simplicidad, la luz natural, el uso de materiales locales y la creación de espacios íntimos y acogedores, lo convirtió ...

  4. 22 de may. de 2024 · Actualizado en 22 mayo 2024. El art déco es un estilo de diseño arquitectónico, industrial y gráfico que comenzó a gestarse hacia la década de 1910, y alcanzó su máximo esplendor en período de entreguerras, especialmente entre 1925 y 1935. Es el estilo que identificamos con la “Belle Epoque” o “los años locos”.

  5. Hace 22 horas · El Racionalismo es un movimiento moderno o también llamado Estilo Internacional. Se trata de una de las principales corrientes arquitectónicas de la primera mitad del siglo XX que se desarrolló en todo el mundo durante los años 1925 a 1965. Esta corriente se centra en la simetría, tiene las medidas exactas en cuanto a las formas clásicas ...

  6. Hace 22 horas · Su imponente arquitectura y su vasta colección de obras de arte, que abarcan desde la Antigüedad hasta el siglo XIX, lo convierten en una parada obligada para los amantes del arte y la historia. Entre sus piezas más famosas se encuentran la Mona Lisa de Leonardo da Vinci, la Venus de Milo y la Victoria de Samotracia. 2.

  7. 11 de may. de 2024 · El Art Deco en la arquitectura: características. A principios del siglo XX, el mundo entró en un nuevo período de innovación tecnológica. El Art Nouveau, el estilo dominante en ese momento, no terminaba de incorporar tales innovaciones. Por lo tanto, se creó el Art Deco.