Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 5 de jun. de 2024 · Para la nueva campaña, la 2024/25, hay cerradas unas 41.600 hectáreas en 110 campos. «Con un plan de siembra de 20 mil hectáreas de fina vamos a llegar a las 60 mil hectáreas. Es una campaña que arrancamos con una baja en los alquileres, que costó pero se logró», agrega el líder de producción de ADBlick Granos.

  2. Hace 2 días · La Tercera es un club de campo de 142 hectáreas, con 735 lotes de mil metros cuadrados de promedio, una laguna de 29 hectáreas y un predio deportivo de primer nivel. Su nombre, ... (La Plata, Buenos Aires) Teléfono: (0221) 571-0138 - contacto@realpolitik.com.ar REALPOLITIK SRL.

  3. Hace 5 días · El nuevo cálculo es de 6,3 millones de hectáreas y así el trigo sigue sumando superficie, tras un inicio en el que la campaña se observaba con mucha incertidumbre producto de los bajos precios e insumos caros, una ecuación que se dio vuelta a partir de mediados de abril.

  4. Hace 5 días · Trigo. De la nueva proyección de siembra de 6,3 MHa (+100.000 hectáreas), se encuentran sembradas el 65,5 %, tras un progreso intersemanal de 19,2 p.p. Se informa un adelanto interanual de 7,5 p.p. Soja. Próxima a finalizar, la cosecha cubre el 98,3 % de los lotes aptos a nivel nacional. El rinde medio nacional se ubica en 30 qq/Ha.

  5. 7 de jun. de 2024 · TODAS LAS FICHAS AL TRIGO. Según la GEA, los técnicos y productores están hablando de fertilizar con urea con una dosis de 200 a 250 kilogramos por hectárea, con el fin incluso de aspirar a rindes de hasta 60 quintales.

  6. Hace 1 día · Escapadas: la aldea japonesa a menos de dos horas de CABA ¿Buscás un destino sorprendente para una escapada de fin de semana?En Colonia Urquiza, en las afueras de La Plata, se encuentra Mizujo Campo Libre: un predio de cuatro hectáreas administrado por la familia Sato que te transportará a Japón sin salir de la provincia de Buenos Aires.

  7. Hace 23 horas · De las 15 escuelas agrotécnicas de gestión privada que funcionaban en los años 60 pasaron a ser más de 50 para la década del 70 y la financiación de los proyectos pasó a ser un problema serio ya que estaban categorizadas como escuelas de tercera categoría lo que implicaba un presupuesto mínimo que destinada el estado para ellas.