Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 2 días · José Benito Labré, profesó como Hermano Franciscano Seglar. Fue un referente de forma de vida para el Hermano Carlos de Foucauld. «Uno de los primeros signos del santo es a veces el hecho de que otros hombres no saben qué pensar de él.En realidad, no están seguros de si está loco o es solamente un orgulloso; pero debe de ser por lo menos orgullo el hallarse asediado por un ideal que ...

  2. 1 de jun. de 2024 · Siendo embajador dominicano en Estados Unidos, coincidí con Fuentes, en 1985, en Washington, en una charla suya, relacionada con un concurso literario en que participaron jóvenes latinos con vocación de ser escritores que vivían en Estados Unidos.

  3. 28 de may. de 2024 · Carlos Fuentes, considerado escritor mexicano de primer nivel, nació en Panamá el 11 de noviembre 1928 cuando su padre ejercía como encargado de negocios en la Embajada de México en aquel país.

  4. 3 de jun. de 2024 · En 1523 llegaron los primeros tres frailes franciscanos a lo que años más tarde sería el Virreinato de la Nueva España: fray Pedro de Gante, fray Juan de Tecto y fray Juan de Aora. Sin embargo, estos frailes no venían con la misión de evangelizar a los nativos de estas tierras, sino que acompañaban a Hernán Cortés y a sus ...

  5. 16 de may. de 2024 · El escritor mexicano Carlos Fuentes (1928-2012), es un connotado intelectual y uno de los más conspicuos representantes de la narrativa en su país y fuera de este. Se considera, junto a Gabriel García Márquez, M. Vargas Llosa y Julio Cortázar, uno de los principales exponentes del llamado boom literario latinoamericano.

  6. 18 de may. de 2024 · En “La Muerte de Artemio Cruz” Fuentes relata la regresión de un revolucionario que, originalmente, tuvo ideales de cambio a favor de los pobres y de toda la sociedad.

  7. www.franciscans.cat › actualidad › 13-provinciaDe capítulos y esteras

    4 de jun. de 2024 · Se denomina en las fuentes franciscanas medievales Capítulo de las esteras a uno de los Capítulo generales que san Francisco —primero dos veces al año y más tarde, sólo en Pentecostés—, reunía en Santa María de la Porciúncula.