Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 3 de jun. de 2024 · Sida significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es la etapa final de la infección por VIH. Ocurre cuando el sistema inmunitario del cuerpo está muy dañado por el virus. No todas las personas con VIH desarrollan sida. ¿Cómo se transmite el VIH? El VIH se propaga a través de ciertos fluidos corporales de una persona con VIH.

  2. 3 de jun. de 2024 · Los síntomas típicos que pueden producir el daño del hígado incluyen ciertos cambios físicos como la erupción cutánea y la ictericia (piel y ojos amarillos). También se incluyen otros síntomas como fatiga, náuseas, vómitos, orina de color oscuro, dolor de estómago…

  3. 3 de jun. de 2024 · No es lo mismo. Desde el primer momento en que una persona está infectada por el VIH, hay un proceso patológico, una infección que quiere evolucionar. El virus está activo desde el primer día, lo que significa una constante batalla entre el sistema inmunitario y el VIH.

  4. Hace 5 días · El SIDA está causado por un virus llamado virus de la inmunodeficiencia humana, que fue aislado y purificado a mediados de los '80. A finales de esta misma década, se desarrolló un test que permitía detectar si una persona estaba infectada por este virus.

  5. 4 de jun. de 2024 · Tener ciertas infecciones oportunistas es una de las formas en que las personas pueden ser diagnosticadas con sida. Las infecciones oportunistas se están volviendo menos comunes en las personas con VIH gracias a la eficacia de los medicamentos contra el VIH.

  6. 31 de may. de 2024 · Tener una viremia de bajo nivel persistente –por encima de 50 copias/mL, pero por debajo de 1.000 copias– puede aumentar el riesgo de sufrir enfermedades graves no relacionadas con el sida, como enfermedad renal crónica, enfermedad cardíaca y algunos tipos de cáncer.

  7. Hace 6 días · El lenacapavir dos veces al año como PrEP, si se aprueba, ofrecería una nueva opción esencial para la prevención del VIH que encaja en la vida de muchas personas”, comentó Linda-Gail Bekker, directora del Centro del VIH Desmond Tutu de la Universidad de Ciudad del Cabo y expresidenta de la Sociedad Internacional de SIDA.